Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Elena Espinosa participa en la inauguración del V Foro Mundial del Vino que se celebra en Logroño

           

Elena Espinosa participa en la inauguración del V Foro Mundial del Vino que se celebra en Logroño

28/03/2006

28 de marzo de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha participado en la inauguración del V Foro Mundial del Vino, “Rioja III Milenio”, que se celebrará durante tres jornadas en Logroño.

La Ministra afirmó que La Rioja es una zona geográfica privilegiada para el cultivo de la vid y la elaboración de un excelente vino con Denominación de Origen calificada.

Elena Espinosa explicó que “el cambio” es quizás el factor más determinante en nuestra vida y en todo el desarrollo mundial. También, que muchas veces no somos conscientes de estos procesos y, por tanto, no somos capaces de adaptarnos a las nuevas condiciones. Esto es lo que está ocurriendo en este momento en el entorno del vino.

La Ministra subrayó que hay anticiparse a los cambios y gestionar adecuadamente las medidas necesarias para minimizarlos o adaptarse a los mismos. En la actualidad, según añadió, significa proteger unos sistemas de calidad basados en el origen geográfico y en la importancia de los nombres de esos espacios. Y, también, permitir unas condiciones de competencia, transparencia y lealtad en las transacciones comerciales.

Elena Espinosa ha calificado como muy apropiado el contenido del programa de este Foro en sus diferentes áreas. Consideró fundamental analizar la incidencia del cambio climático en los sistemas ecológicos del cultivo de la vid y en las prácticas vitícolas y enológicas. También señaló que es un acierto la nueva área referida al desarrollo de las regiones productoras.

Elena Espinosa destacó el temario referido a propiedad intelectual, marcas y denominaciones, OMC y OCM, que permitirá ponerse al día de las grandes líneas que determinan el marco productivo y comercial europeo y mundial.

La Ministra aseguró que este Foro contribuirá al desarrollo de un sector que es muy importante en nuestro país, que tiene un gran potencial vitícola, que seguirá preparado para competir en un mercado global en el que son necesarias, más que nunca, una reglas de juego claras.

Reglas para cuya discusión, aseveró, tenemos Foros adecuados como UE, OMC y OIV, cuyo Congreso y Asamblea Anual se celebrará en Riojaforum, del 25 al 30 de junio próximos. Para último, Elena Espinosa afirmó que las Denominaciones ligadas a un territorio siguen siendo nuestro principal activo de diferenciación y calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo