Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASEVI-ASAJA no está dispuesta a dañar a los viñistas y hacer que pierdan sus viñas

           

ASEVI-ASAJA no está dispuesta a dañar a los viñistas y hacer que pierdan sus viñas

28/03/2006

Cádiz, 27 de marzo. Asevi-Asaja considera que mantener este conflicto sin salida y proseguir potenciando un Marco encendido sólo nos damnifica a los viñistas. La asociación tiene experiencia y sabe que las manifestaciones hay que saber enfocarlas, sobre todo, hay que estudiar bien los tiempos porque no hay que mantenerlas cuando no se obtienen rendimientos de ellas sino perjuicios. Ahora, lo único que se va a conseguir en el Marco si se mantienen las posturas radicales es perder hasta el patrimonio que tenemos los viticultores. Asimismo, la asociación cree que, en este momento del año y a esta altura de la campaña en la que quedan pocos meses para una nueva vendimia, es imprescindible concluir un conflicto sin salida que perjudicará a nuestra viña.

En este punto cabe resaltar con claridad las consecuencias negativas que tiene continuar con los conflictos:

-Se pierden las 58 pesetas + IVA que ya ha conseguido Asevi-Asaja y las más de 61pesetas + IVA que se conseguirán si la Junta de Andalucía entra en la negociación.

– Los bolsillos de los viticultores no aguantan una vendimia sin precios pactados.

-De seguir con la obcecación, los viticultores sólo cobramos 56 pesetas y nos jugamos la cosecha que viene y, lo que es más alarmante, la viña por la que lucharon nuestros padres y que servirá, sólo si la cuidamos, de sustento de nuestros hijos. Perderemos lo más preciado, la viña de la que vivimos.

-El conflicto sin salida genera mala imagen del sector y, por tanto, caída de las ventas a corto y a largo plazo y la espantada de los inversores.

Ahora es tiempo de afrontar muchos gastos, los viticultores saben que cuando brotan las viñas los gastos se incrementan y es imprescindible encarar la vendimia con las bases claras. Por todo ello, Asevi-Asaja considera absurdo boicotear las salidas porque los viñistas nos jugamos el presente y el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo