• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Coordinadora Agraria siempre ha considerado que la única solución viable para la remolacha pendiente de entrega es su indemnización y destino para otros usos

           

COAG Coordinadora Agraria siempre ha considerado que la única solución viable para la remolacha pendiente de entrega es su indemnización y destino para otros usos

24/03/2006

Palencia, 23 de marzo de 2.006.- Tal y como desde esta Organización se planteó en la Mesa de Zona Norte del AMI celebrada el pasado 14 de marzo, la opción defendida por COAG Coordinadora Agraria para la remolacha pendiente de entregar es, además de la más interesante para los cultivadores, la única técnicamente viable.

La Mesa Nacional del AMI reunida ayer en Madrid no ratificó el acuerdo por el cual dicha remolacha sería trasladada y molturada en las fábricas de la Zona Sur. Las razones por las que esta opción no es viable, es porque su transformación en azúcar se realizaría a cuenta de la cuota transitoria extraordinaria aprobada por la UE a la Zona Sur para la campaña 2006/07 (molturación en verano de 2006). En otras palabras, la remolacha que se trasladara desde Castilla y León quitaría cuota de la que corresponde a Andalucía, y además no sería computada como producida en una de las campañas de referencia a efectos del cálculo del pago desacoplado previsto en la nueva OCM del azúcar.

El acuerdo de compromiso al que se llegó en la Mesa Zonal ante la intransigencia de Asaja, que no aceptaba ninguna otra solución que no fuese la recepción y transformación de la remolacha, apenas suponía, a juicio de COAG, ventajas para los cultivadores afectados, y sí muchos inconvenientes, no sólo para éstos, sino para los cultivadores de la Zona Sur, que como ahora se ha comprobado, se han opuesto a la solución adoptada.

No queda pues más remedio que recuperar la propuesta presentada por nuestra Organización ante la Mesa Zonal, y según la cual se indemnizaría a los remolacheros por las cantidades de remolacha de contrato no entregada, pudiendo disponer de esta
remolacha en cuanto se pueda entrar a las tierras para su destino a alimentación animal, y liberando las parcelas para el siguiente cultivo. La indemnización más la venta a los ganaderos, más el ahorro en el transporte de impurezas que tendrían que afrontar los cultivadores a su costa, es una solución económicamente aceptable para los afectados. A todo ello se debe unir el que al no poder transformarse por causas de fuerza mayor, las cantidades de remolacha correspondientes serían computadas a efectos del pago único.

COAG Coordinadora Agraria confía en que Asaja explique a los cultivadores afectados por qué se empeñó en sacar adelante una propuesta que ni siquiera su propia organización a nivel nacional ha apoyado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo