Ordeñar cuatro veces al día en lugar de dos aumenta los rendimientos en la producción de leche, pero además provoca modificaciones en el tipo de grasa producida. Sin embargo, el contenido de grasa no se ve afectado. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado conjuntamente por científicos del Instituto danés de Ciencias Agrarias y de la Universidad de Agrónocmos de Uppsala (Suecia). Los resultados de la investigación se han publicado en el Journal of Dairy Science.
En el estudio, que duró 2 semanas, se utilizaron 11 vacas. En cada vaca, la mitad de las ubres se ordeñó dos veces y la otra mitad 4 veces al día. Se midió el rendimiento lácteo y se analizó la leche para saber el contenido de grasa, los ácidos grasos libres, la composición de ácidos grasos, el tamaño del glóbulo de grasa y la actividad de de la gamma glutamil-transpeptidasa.
Los resultaos mostraron que la concentración de ácidos grasos libres fue mayor (1,49 mEq/100 g de grasa) en la leche que procedía de las ubres de 4 ordeños que de la que procedía de los 2 ordeños (1,14 mEq/100 g de grasa).
Además, la leche de los 4 ordeños tenía glóbulos de grasa más grandes. El rendimiento lácteo aumentó en un 9%, pero el contenido de grasa y el rendimiento de grasa no se vieron modificados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.