En Brasil se están llevando a cabo en estas fechas la recolección de una gran parte de los cultivos de cereales y oleaginosas, que se prolongarán durante todo el mes de marzo y la primera parte del mes de abril.
Esta campaña se caracteriza por una situación de bajos precios y mayores costes de producción, lo que revierte en una menor rentabilidad, con reducciones en las superficies de soja y maíz.
En cuanto a la soja, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima una producción de 58,5 millones de tn, con la recolección ya iniciada en el sur y los cultivos en estado de floración en el centro. La superficie ha descendido en un 4% respecto al año pasado, que fue récord, siendo de 21,5-21,9 millones de ha. El rendimiento estimado de 2,67 tn/ha está ligeramente por encima de la media de los últimos 5 años en los que hubo dos campañas de relativa sequía. 9,4 millones de ha, el 43% del total, se ha sembrado con variedades transgénicas.
La producción de maíz estimada por el USDA es de 41 millones de tn, en 12,8 millones ha, un 11% superior a la del año pasado, con un rendimiento medio de 3,2 tn/ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.