• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cuatro Denominaciones amparan los primeros productos españoles que se inscriben en el Registro Comunitario en 2006

           

Cuatro Denominaciones amparan los primeros productos españoles que se inscriben en el Registro Comunitario en 2006

14/03/2006

13 de marzo de 2006. La Indicación Geográfica Protegida “Pimiento Asado del Bierzo” y las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen extra “Antequera”, “Montes de Granada” y “Aceite de La Rioja” han quedado inscritas en el Registro Comunitario de los productos agrícolas y alimenticios con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida, y su publicación ha tenido lugar en el Diario Oficial de la Unión Europea del 11 de marzo.

Estas cuatro denominaciones amparan los primeros productos españoles que se inscriben en el Registro Comunitario en el año 2006 y con ellas el número de productos agroalimentarios españoles registrados en la UE asciende a 96.

Asimismo, las solicitudes de registro de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Chorizo de Cantimpalos” y “Castañas de Galicia” se han publicado este mes en el Boletín Oficial de Estado, para que en el plazo de dos meses cualquier persona física o jurídica, cuyos legítimos derechos o intereses considere afectados, pueda presentar solicitud de oposición al registro, tal como establece la norma que lo regula.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo