Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería aplaude la iniciativa del gobierno de liberalizar la entrada de trabajadores procedentes de países del Este

           

COAG Almería aplaude la iniciativa del gobierno de liberalizar la entrada de trabajadores procedentes de países del Este

13/03/2006

COAG Almería ha valorado la medida acordada por el Gobierno central de liberalizar la entrada en España de trabajadores procedentes de los países de la última ampliación a 25 de la Unión Europea (Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Eslovenia) a partir del 1 de mayo de este mismo año. Desde la organización agraria consideran que ésta sí es una iniciativa real de cara a proporcionar al sector la mano de obra legal que necesita y avanzar en la erradicación del chabolismo.

COAG cree que la supresión del periodo transitorio establecido para estos países es una medida positiva que acelerará el proceso de selección y repercutirá en una reducción de la burocracia ya que no se tendrá que recurrir a la contratación en origen, método que hasta ahora utilizaba COAG con algunos de estos países para satisfacer la demanda de mano de obra legal del sector almeriense.

Al eliminar las restricciones, el Ejecutivo de Zapatero reconoce que diversos sectores económicos en España cuentan con unas necesidades de mano de obra legal que en la actualidad no están cubiertas, como es el caso de la agricultura almeriense. “Los agricultores ya demostramos durante este proceso nuestro firme compromiso de contratar trabajadores legales, pero tan solo un año después nos volvemos a encontrar con el mismo problema porque una vez regularizada su situación, la inmensa mayoría ha abandonado la provincia dejando al agricultor que lo contrató en una situación de desamparo ante el endurecimiento de las inspecciones de trabajo que cada vez son más frecuentes”, afirma el responsable regional de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG, Juan José Rull.

Desde COAG Almería apuestan por este tipo de medidas ya que ha quedado patente que son las únicas que contribuyen verdaderamente a erradicar la mano de obra ilegal de nuestro campo y a mejorar la inserción social y laboral de los inmigrantes en el territorio. “Queremos que la agricultura de Almería disponga de mano de obra legal y estable durante todo el año”, asegura Juan José Rull.

Sin embargo, para lograr estos objetivos es imprescindible también que se promueva desde las administraciones la rehabilitación de viviendas para temporeros y la disposición en el mercado de mayor número de viviendas en alquiler donde estos trabajadores puedan vivir y arraigar con sus familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo