El sector del tomate transformado en España afronta una situación muy delicada en la próxima campaña, y mucho más aun en la siguiente, debido a la dinámica de las producciones y a la aplicación de la actual Organización Común de Mercado (OCM).
El tomate para su transformación recibe en la UE una ayuda, que está limitada a una cantidad máxima o umbral por país. La penalización en la ayuda no se calcula, sin embargo, en función de la producción de la misma campaña o de la anterior, sino de la media de las tres campañas de comercialización anteriores. Así, la ayuda y la penalización de la próxima campaña (siembras de 2006) se calcula en función de las producciones de los años 2002, 2003 y 2004, la del año siguiente (siembras 2007) se calculará en función de las producciones de los años 2003, 2004 y 2005; y así sucesivamente.
El sistema tiene la perversidad de que los efectos en la ayuda de una superproducción no se hacen notar hasta pasados tres años de la misma y que estas penalizaciones se van acumulando si se dan sobreproducciones de forma reiterada y además cada vez mayor, que es lo que ha pasado en España.
La próxima campaña ya se ha fijado la ayuda al tomate en 23,35 €/tn, lo que supone una penalización del 32% en la ayuda. Esto ya ha supuesto una contratación con unos precios de 41-42 €/tn y una bajada de la contratación de un 25-30%.
Esta situación, con ser mala no es sin embargo comparable a la que se producirá en las siembras de 2007 de continuarse con el mecanismo de la OCM actual, ya que entonces la penalización en la ayuda podrá ser del orden del 60%, haciendo imposible el cultivo del tomate, dándose la paradoja de que en el resto de países de la UE sí que podrán tener buenos precios por seguir disfrutando de la ayuda plena o casi plena.
Italia es el primer productor de tomate de la UE con algo mas de 8 millones de tn, España el segundo con una producción de 2,7 millones de tn en la pasada campaña, y Portugal el tercero con poco más de 1 millón de tn. Ningún otro Estado Miembro tiene el problema de España, ya que su producción se ajusta más o menos a sus umbrales y tienen poca o ninguna penalización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.