Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA colaborará con los países iberoamericanos en el intercambio de experiencias del sector agroalimentario y pesquero en materia de I+D+i

           

El MAPA colaborará con los países iberoamericanos en el intercambio de experiencias del sector agroalimentario y pesquero en materia de I+D+i

08/03/2006

7 de marzo de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, colaborará con los países iberoamericanos en materia de I+D+i con el objetivo de favorecer el intercambio de experiencias entre los respectivos sectores agroalimentarios y pesqueros.

Esta cooperación se impulsará a través del Centro Tecnológico Agroalimentario (CETAL) en Lugo, promovido por la Dirección General de Industria Agroalimentaria y de Alimentación del MAPA, y de la Plataforma Tecnológica desarrollada por la Secretaría General de Pesca Marítima con el objetivo de identificar las necesidades, tendencias y líneas estratégicas del sector pesquero.

En este contexto, la colaboración de España con Iberoamérica en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación permitirá desarrollar políticas encaminadas a dotar de una mayor competitividad a la agroindustria y a la pesca.

Ambas partes tienen gran interés en impulsar y compartir experiencias en materias como: la difusión de tecnologías innovadoras, aumentar la vida útil de productos transformados, establecer mecanismos de difusión de los gustos y demandas de los consumidores, analizar la cadena de valor para optimizar las operaciones comerciales, desarrollar técnicas que permitan lograr una mayor competitividad de las empresas agroalimentarias y controlar la calidad de los alimentos.

El MAPA, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, está colaborando en el desarrollo y puesta en marcha del Centro Tecnológico Agroalimentario (CETAL), cuyo objetivo es convertirse en un referente sobre Innovación y Transferencia de Tecnología no sólo en su entorno más próximo, sino en la Cooperación con Iberoamérica.

En la reunión se ha concluido celebrar, en la sede de este centro tecnológico de Lugo, el Congreso Iberoamericano sobre I+D+i, con el objetivo de poner en común los resultados de las investigaciones ya realizadas y conocer mejor los modos de funcionamiento de otras experiencias similares.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA

Por su parte, la Secretaría General de Pesca del Ministerio está creando una Plataforma Tecnológica cuyos principales beneficiarios serán las empresas del sector de la pesca, pero también los organismos generadores de innovaciones tecnológicas aplicables a la pesca.

La Plataforma tiene como finalidad constituir un punto de encuentro de todos los agentes relacionados con la innovación tecnológica del sector, a fin de identificar necesidades, tendencias y líneas estratégicas.

Además, estará dotada de una estructura organizativa y funcional, eminentemente sectorial, capaz de dar respuestas adecuadas a las necesidades y características particulares de cada uno de los subsectores de la pesca, entre las que se encuentra la industria transformadora, incluyendo al sector conservero de productos del mar, así como las actividades de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo