Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Antama: El Senado Argentino aprueba una ley sobre biotecnología

           

Antama: El Senado Argentino aprueba una ley sobre biotecnología

08/03/2006

El Senado argentino ha aprobado el pasado mes de febrero un proyecto de ley para la promoción de la industria biotecnológica. Esta ley fomentará y facilitará la inversión y el desarrollo de productos de biotecnología desarrollados por firmas nacionales, y una vez aprobado por el Parlamento será válido durante 15 años, según informa la página web de noticias Checkbiotech.org.

En concreto, esta ley busca promover las aplicaciones en biotecnología dirigidas a mejorar la producción agrícola del país, así como el desarrollo de semillas híbridas. El senador Jorge Capitanich, de la Comisión de Tesorería y Presupuestos, aseguró que el impacto económico de la biotecnología es importante, puesto que la producción de estas cosechas constituye el 52% del sector agrícola argentino.

Actualmente, el 98% de las semillas de soja que se siembran en Argentina son modificadas genéticamente, y el uso de maíz transgénico esta creciendo, afirma Capitanich. Esta ley sobre biotecnología también promoverá el desarrollo de medicinas, herramientas de diagnóstico, enzimas y sustancias químicas para uso industrial.

La ley de biotecnología representa la combinación de dos proyectos: uno de la Oficina de Biotecnología del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y el segundo, del Departamento de Industria. El Ministerio de Economía fue el encargado de combinar las dos propuestas, y quien presentó el proyecto al Senado argentino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo