Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden que el seguro cubra todos los riesgos climáticos durante los doce meses del año

           

Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden que el seguro cubra todos los riesgos climáticos durante los doce meses del año

23/02/2006

Castellón, 22 de febrero de 2006. La Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) considera que el seguro de cítricos debe incluir todos los riesgos climáticos durante los doce meses del año. Esto supone la desaparición de las líneas actuales y la creación de una nueva en un periodo no superior a dos años. Se trata de que la nueva línea disponga de unas coberturas básicas y que el asegurado tenga la posibilidad de incorporar riesgos según sus necesidades, dependiendo de la variedad y la zona donde esta ubicada la plantación. Este fue alguno de los puntos que se trataron en la última Sectorial Citrícola que se ha celebrado en La Vilavella el pasado lunes, 20 de febrero, y en la que han participado más de 30 productores de la comarca de La Plana. Además, asistieron a la reunión el alcalde de La Vilavella, José Luis Jarque, y el concejal de Agricultura, José María Barres.

Por otra parte, también se analizaron los precios medios percibidos por el productor de algunas variedades de mandarinas. Así, se constató que la clemenules consigue precios inferiores a los de la pasada campaña (2004-2005) y a la 2003-2004, con una diferencia que se sitúa en los 0,05 euros por kilo. La marisol mantiene un precio similar, mientras que la oronules, clemenpons, arrufatina y oroval se paga este año por debajo de las anteriores campañas.

También se incidió en la necesidad de que las variedades híbridas vayan desapareciendo para evitar los efectos de la ‘pinyolà’, así como el etiquetaje de los cítricos con el precio pagado al productor y el de venta al consumidor. Otro punto tratado fue incidir en producir calidad y diferenciar la clemenules de La Plana con una Denominación de Origen. Como ejemplo se explicó la Denominación de Origen del Caqui la Ribera del Xúquer.

Los miembros de la Asociación Local de Agricultores de Betxí expusieron unos puntos que consideran necesarios para que los productores salgan de la crisis en la que se encuentran. Así, ven necesario que exista un precio mínimo de compra en el campo, la puesta en práctica del contrato de compra-venta de cítricos, que no se utilice la compra ‘a resultas’, que se limiten las plantaciones de cítricos, como ocurre en el sector de la viña y mayor control en las importaciones de cítricos y también en las exportaciones para que sólo se comercialice fruta de óptima calidad.

También se dio cuenta de las próximas ferias en las que participan Asociaciones Locales integradas en FEPAC-ASAJA Castellón. La primera será la Agrofira de Vila-real, desde el jueves hasta el domingo de esta semana, donde la Asociación de Vila-real participa en la misma con un stand. La siguiente será la Fira Agrícola i Ramadera de Betxí, que organiza la Asociación Local de Betxí y que se celebrará el 11 y 12 de marzo. Y la Fira de La Vilavella, que tendrá lugar el 13 y 14 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo