Franceses y holandeses han presentado la propuesta de aplicar la vacunación preventiva en los pollos, como medida de precaución contra la influenza aviar altamente patógena. Hasta el momento, este virus solo ha afectado a la población de aves silvestres. La propuesta se ha presentado en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Salud Animal. Esta sería la primera vacunación contra el virus H5N1 propuesto en la UE. Hoy continuará el debate en el seno del Comité.
El plan holandés propone la vacunación para las explotaciones de pollo de autoconsumo y de gallinas ponedoras criadas al aire libre. La propuesta se aplicaría en todo el país, con carácter voluntario, como alternativa al confinamiento de las aves.
La propuesta francesa propone la vacunación de patos y gansos en los departamentos de Landes, Loire-Atlantique y Vendée, las cuales están consideradas como áreas de alto riesgo de influenza aviar. La intención es empezar la vacunación inmediatamente y continuar hasta el 1 de abril de 2006. Durante este período se espera poder inmunizar 900.000 aves.
Ambos países proponen medidas de control de las aves vacunadas como aves centinela (por ejemplo aves de control no vacunadas), para controlar un foco de influenza aviar en la cabaña vacunada, análisis regulares de las aves centinela y vacunadas y medidas continuadas de bioseguridad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.