UNA PRIMERA VALORACIÓN
El compromiso político alcanzado en el Consejo del pasado mes de noviembre, al que prestó su apoyo la Ministra de Agricultura, era claramente malo para los intereses del sector remolachero-cañero-azucarero español.
Basta con recordar que España no consiguió absolutamente NADA, como país individualmente considerado, a diferencia de lo que habían logrado otros Estados de la UE, para compensar, aunque fuese parcialmente, los daños que la propuesta de la Comisión entrañaba para nosotros.
Conservábamos la esperanza de que en las reuniones que se tenían que celebrar para acomodar los proyectos de reglamentos al compromiso político, se enmendase esta situación, por poco que fuese, y así poder ver el futuro con un poco de optimismo.
Desgraciadamente no ha sido así. No solo no se ha mejorado en nada la situación tras el compromiso político, sino que ha empeorado, ya que según las noticias recibidas, el MAPA ha conseguido, en contra de la opinión manifestada por los remolacheros, que la pequeña ayuda correspondiente al precio de intervención derivado sea acoplada.
La conclusión sigue siendo la misma: TIENE QUE DESAPARECER LA MITAD DE LOS REMOLACHEROS ESPAÑOLES PARA QUE PUEDA SOBREVIVIR, MALAMENTE Y POR UNAS POCAS CAMPAÑAS, LA OTRA MITAD.
Cuando dispongamos de los textos oficiales en castellano, haremos un análisis pormenorizado de las consecuencias de la nueva reglamentación
Madrid, 20 de febrero de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.