Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La manifestación convocada por UPA-UCE en defensa del cultivo del tomate reunió a más de dos mil agricultores

           

La manifestación convocada por UPA-UCE en defensa del cultivo del tomate reunió a más de dos mil agricultores

20/02/2006

La manifestación en defensa del cultivo del tomate, convocada por UPA-UCE Extremadura y desarrollada por las calles de Mérida, ha sido todo un éxito, ya que se han manifestado más de 2.000 agricultores de un colectivo formado por 3.000 cultivadores de tomate en Extremadura. A pesar del poco tiempo con que se convocó la manifestación, la semana pasada, la respuesta de los agricultores presentes en Mérida ha superado todas las previsiones.

La movilización se ha desarrollado de forma pacífica, dando comienzo en el Paseo de Roma sobre las 11 de la maña. Al filo de la una de la tarde llegaba a las puertas de la Consejería, dando comienzo las intervenciones del Secretario General de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, el Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, y el Secretario de Agricultura José Cruz, que se han alargado hasta las dos de la tarde. No se ha producido ningún incidente durante el recorrido; gritos, silvatos, petardos, ruido, modos de expresar la gran preocupación que vive el sector y que desea una solución para poder seguir viviendo del tomate.

UPA-UCE Extremadura, arropada por miles de agricultores, ha pedido a las administraciones, esta mañana en Mérida, que pongan en marcha medidas transitorias para estas dos campañas (2006-2007) hasta que llegue la reforma de la OCM del tomate, de la cual se pretende que se debata, de manera sosegada, una vez que los agricultores tengan resuelta su situación en estos años transitorios. UPA-UCE Extremadura pide que la Administración Regional se ponga a la cabeza de esta reivindicación, ya que el tomate está aquí en Extremadura, e implique al Ministerio de Agricultura para así poder conseguir la ayuda. A las industrias se les pide un precio digno para el tomate, que no se enriquezcan a costa de los agricultores.

Ignacio Huertas en su comparecencia, en el acto final de la manifestación, ha anunciado que el conjunto del sector del tomate ha solicitado una reunión al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y las organizaciones agrarias, a nivel nacional, a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa.

Ahora la pelota está en el tejado de la Administración y son ellos quienes tienen que empezar a dar respuestas a lo que hoy el colectivo de agricultores ha demandado mayoritariamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo