• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Coordinadora Agraria: Subvenciones opacas de Castilla y León a algunas organizaciones agrarias

           

Coordinadora Agraria: Subvenciones opacas de Castilla y León a algunas organizaciones agrarias

17/02/2006

Palencia, 15 de febrero de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León, que ya a finales del pasado año denunció el escándalo en la financiación a las Organizaciones Agrarias, tras la concesión de 100.000 euros en una subvención de la Consejería de Medio Ambiente para la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), que se añadía a la adjudicación en verano de 2005 de otros 200.000 euros para UCCL y Asaja por la Consejería de Agricultura, vuelve ahora a denunciar públicamente que estas subvenciones opacas, además de suponer una indecencia política y sindical, tienen un objetivo: financiar la campaña electoral a Cámaras Agrarias de las mencionadas organizaciones.

Según ha podido saber COAG Coordinadora Agraria de fuentes de la propia Consejería de Agricultura, ésta tiene la intención de anticipar la convocatoria de elecciones a Cámaras Agrarias, en una estrategia calculada y pactada por el Consejero y la UCCL, y con el consentimiento de Asaja, para celebrarlas en el mes de noviembre de 2006. Las generosas subvenciones que la Junta ha otorgado a UCCL y a Asaja, camufladas como convenios y adjudicaciones de muy dudosa legalidad, no pueden desvincularse de esta convocatoria electoral, y tendrían el objetivo último de consolidar en las próximas elecciones a la UCCL como correa de transmisión al servicio de los intereses políticos del Consejero Valín como viene haciendo en los dos últimos años.

Alguien quiere trucar el proceso electoral, utilizando dinero público para conceder ventajas económicas para la campaña de quienes más le conviene a sus intereses: favorecer y financiar de una manera tan descarada a determinadas organizaciones en detrimento de otras contraviene el derecho fundamental a la libertad sindical, además de evidenciar la comisión de un descarado acto de amiguismo y trato de favor. Esto que ahora denunciamos se va vislumbrar en unos meses, y alguien tendrá que pagar las consecuencias políticas de esta actuación que constituye un auténtico escándalo.

COAG Coordinadora Agraria, ha emprendido acciones legales contra estas actuaciones de la Junta por atentar contra el derecho a la libertad sindical. Recordemos que además de los 100.000 euros, sin convocatoria previa, que la Consejería de Medio Ambiente ha dado a UCCL para realizar una guía de buenas prácticas agrarias que ya existe, en verano pasado, y en forma de adjudicación de un contrato de servicios, se concedieron otros 100.000 euros para UCCL y 100.000 para Asaja a cambio de realizar una encuesta cuyo coste real de ejecución, según empresas especializadas, y tirando por alto, no superaría los 17.000 euros.

La UCCL se ha apartado absolutamente de la línea sindical y programática de COAG; ha perdido la independencia sindical y se ha vinculado a posiciones partidistas; defienden propuestas de política agraria contrarias a los intereses de los profesionales a título principal que COAG defiende y se han entregado a las prebendas económicas e institucionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo