La rápida propagación de la influenza aviar H5N1, que se está produciendo en los últimos días, ha llevado a muchos gobiernos a replantearse el confinamiento de las aves que se crían al aire libre. La aparición de la enfermedad en África, concretamente en Nigeria, así como en la UE, concretamente en Grecia, Italia, Eslovenia, Alemania y muy posiblemente en Austria, ha cambiado muchas opiniones.
La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) ha emitido un dictamen en el que indica que Francia tiene un riesgo muy elevado de contagiarse de la enfermedad y ha recomendado el confinamiento de las aves en todo el territorio. Actualmente, esta medida se aplicaba solo en 58 de los 92 departamentos existentes. No hace ni un mes que la AFSSA consideraba que la medida del confinamiento era desproporcionada con el riesgo.
Alemania, que tenía previsto aplicar el confinamiento en todo su territorio a partir del próximo día 1 de marzo ha decidido adelantar la fecha al 20 de febrero. El gobierno alemán ya aplicó la medida del confinamiento del 15 de octubre al 15 de diciembre pasado. Holanda también ha decidido aplicar el confinamiento de las aves en todo el territorio a partir del próximo 20 de febrero.
En España, está vigente el confinamiento en un radio de 10 km alrededor de los humedales de riesgo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.