Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Elena Espinosa afirma que la Comisión Europea presentará una modificación de la actual OMC del sector de frutas y hortalizas

           

Elena Espinosa afirma que la Comisión Europea presentará una modificación de la actual OMC del sector de frutas y hortalizas

09/02/2006

8 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado en el Senado, que la Comisión Europea tiene previsto presentar a finales de este año una modificación de la actual OMC del sector de frutas y hortalizas.

Ante esta perspectiva, la ministra explicó que el Gobierno viene trabajando en el diseño de las líneas que permitan garantizar la presencia de nuestros productos en el mercado exterior, con independencia de las actuaciones que se están llevando a cabo en la apertura de los nuevos mercados.

La iniciativa más reciente, continuó Elena Espinosa, ha sido la elaboración de un Memorandum, conjuntamente con otros 6 países productores, que tiene como objetivos: mejorar la competitividad del sector, prever mecanismos de sostenimiento del mercado y de las rentas de los agricultores en momentos de crisis de precios y potenciar los fondos operativos, tanto en cuanto a su dotación, como en su flexibilización.

Respecto a las actuaciones ante situaciones de crisis, la ministra considera que el actual mecanismo de retiradas no es válido para la situación actual y es necesario proceder a mejorarlo.

De esta manera, aseguró que el Gobierno pretende que las organizaciones de productores tengan autonomía para llevar a cabo acciones preventivas de regulación de la oferta.

En cuanto al sector de productos para transformación, Elena Espinosa comentó que en el Memorandum se propone mantener la situación actual, pero incentivando por una parte su destino a la industria, lo cual permite el mantenimiento del tejido agroalimentario; y por otra, incentivando el destino a la transformación, y así destinar al mercado fresco las mejores calidades.

Por otra parte, la ministra comentó que la evolución de la producción de tomate para transformación se ha incrementado sensiblemente, ya que desde el año 2001 se ha duplicado la producción, lo que ha dado lugar a unas fuertes penalizaciones de ayuda.

En este sentido, Elena Espinosa afirmó que, de cara a próximas campañas, ha propuesto a la Comisión otras formas de regular el sector, para que las producciones por encima de los umbrales establecidos en la regulación tengan una penalización inferior a la actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo