Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA GRANADA denuncia el retraso en el pago de las ayudas de la PAC

           

ASAJA GRANADA denuncia el retraso en el pago de las ayudas de la PAC

08/02/2006

? Agricultores y ganaderos, convocados por ASAJA GRANADA, se han concentrado hoy a las puertas de la Delegación Provincial de Agricultura en protesta por el injustificable retraso en el cobro de las ayudas de la PAC debido a la ineficaz gestión de esta Administración, que tiene paralizados el 30% de los expedientes de 2005.

El anticipo extraordinario de las ayudas concedido por la UE después de un catastrófico año para el sector con graves pérdidas de renta a causa de las heladas y la sequía, el incremento de costes por la subida del precio del gasóleo, los bajos precios en origen y la aplicación de la reforma de la PAC, sólo lo ha recibido, por tanto, una parte de los que tienen derecho a dichas ayudas. El resto, gracias a la lentitud de esta Administración provincial en la resolución de alegaciones, está condenado a resistir como mínimo hasta el límite del plazo (finales de junio) y deberá afrontar esta nueva campaña sin unos ingresos completamente necesarios para continuar su actividad (las ayudas suponen el 25% de ingresos de una explotación media).

Esta paralización y acumulación de expedientes viene sucediendo así desde años tanto en la Delegación Provincial de Agricultura en Granada como en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA,s) dependientes de ella. Es un hecho denunciado constantemente por esta organización agraria que la atribuye, en su mayor parte, a la falta de personal para revisar caso por caso, realizar las inspecciones rutinarias de campo obligatorias del 5% de las solicitudes o a la simple grabación de datos. También tiene su parte el caos de la Administración autonómica tras la implantación del nuevo Sistema de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para la gestión de las ayudas agrarias, que contiene múltiples errores y retrasa todo el proceso. El Consejero de Agricultura fue informado de estos problemas en las reuniones que mantuvo con el sector el pasado mes de enero. Pero no llega respuesta.

Exigencias
El bloqueo llegará a ser completo cuando comiencen a solicitarse las ayudas para la próxima campaña, con la aplicación del régimen de Pago Único, que ya se inicia, asimismo, con retraso. La fecha indicada en el Real Decreto 1618/2005 es para este año, de forma excepcional, el 1 de febrero y hasta el 10 de marzo (en sucesivos años deberá hacerse durante el período comprendido entre el día 2 de enero y el segundo viernes del mes de marzo), pero la Consejería de Agricultura ni siquiera ha hecho llegar los programas informáticos a las entidades colaboradoras ni ha publicado la orden autonómica de desarrollo del citado Real Decreto.

Desde ASAJA GRANADA se exige de una vez por todas el desbloqueo de los expedientes paralizados y una gestión más eficaz por parte de la Administración provincial y autonómica. Ya son demasiadas las dificultades planteadas al sector para añadirle, además, problemas burocráticos sinsentido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo