Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP pregunta por las consecuencias que tendrá el recorte de fondos europeos sobre el sector agrario y pesquero

           

El PP pregunta por las consecuencias que tendrá el recorte de fondos europeos sobre el sector agrario y pesquero

06/02/2006

03,feb,’06.- El Grupo Parlamentario Popular en el Senado interpelará el próximo miércoles 8 de febrero al Gobierno para que valore las consecuencias que tendrá en el sector agrario y pesquero de nuestro país el recorte de fondos en las Perspectivas Financieras de la Unión Europea para el periodo 2007-2013, y las medidas que piensa adoptar para paliar esta situación.

Según ha explicado el portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, a pesar de que el acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre ha supuesto un importante recorte de fondos destinados a España, el Gobierno lo ha considerado como un “magnífico resultado” y lo ha valorado muy positivamente. Casi 43.000 millones de euros se recibirán de menos con respecto al periodo 2000-2006.

Pérez Lapazarán ha resaltado que, previsiblemente, este recorte de fondos hacia nuestro país afectará de manera muy significativa al sector agrario y pesquero. “Es importante constatar como con las Perspectivas Financieras aprobadas se disminuye la participación porcentual de la Política Agraria Comunitaria y el Desarrollo Rural con respecto a los Presupuestos anteriores, e incluso, con el paso de los años, en este periodo, se producirá una progresiva reducción”, ha señalado.

Así, ha añadido que, frente al 45,6% de participación de la agricultura en 2007 se pasará al 40,4% en 2013, e incluso los gastos de mercado y pagos directos al sector agrario pasarán del 35,7% en 2007 al 32,1% en 2013, y todo ello en el supuesto de que no haya una nueva reforma de la PAC antes de 2013.

Además, Pérez Lapazarán ha indicado que ante esta realidad se abre la posibilidad de que los estados miembros puedan elevar la modulación de las ayudas e incluso transferir cantidades a ciertas políticas agrarias.

PROFUNDA REESTRUCTRACIÓN DEL SECTOR
Para finalizar, el senador navarro ha asegurado que el sector agrario español se encuentra seriamente preocupado con estas perspectivas y se enfrenta a una “profunda reestructuración” motivada por el cambio profundo de unas políticas que tanto le afectan, así como al recorte de fondos que van a sufrir y que afectará a las economías de varios cientos de miles de agricultores, ganaderos y pescadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo