Según un estudio reciente realizado en la región de Lombardía, norte de Italia, sobre el eventual cruzamiento de plantas de maíz obtenidas mediante ingeniería genética en plantas convencionales, en condiciones óptimas para la polinización a una distancia de 17,5 metros la tasa de polinización cruzada es de 0,9%, el umbral de tolerancia admitido en la UE, mientras que a 30 metros la tasa de polinización cae a un 0,5%.
En el estudio se señala que un mejor aislamiento para evitar la “impurificación” comercial de los cultivos colindantes se consigue con una zona tampón, rodeando el cultivo con una franja de plantas no OMG, o con el uso de variedades de diferente época de polinización.
El estudio se ha realizado utilizando como marcador un gene que provoca que los granos polinizados con el mismo se coloreen de rojo, y sus resultados son similares a otros ya realizados en otros países de la UE, como Alemania, Suiza o España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.