Las exportaciones españolas* de vino hasta el pasado mes de noviembre analizadas por la Federación Española del Vino muestran un crecimiento de las cifras en términos de valor y una caída en términos de volumen, con aumento del precio medio, por el descenso de las ventas exteriores de nuestros vinos a granel.
Durante los once primeros meses de 2005, España exportó 1.445 millones de euros, con un crecimiento del 1,97% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de volumen, las exportaciones han supuesto 1.325 millones de litros, con una pérdida del -2,7%. El precio medio asciende un 4,8% estableciéndose en 1,09 euros por litro. Las pérdidas en volumen se producen por la caída registrada en la exportación de los vinos de mesa a granel (-11%), que suponen el 48% del volumen total exportado, aunque perdiendo peso dentro del total si tenemos en cuenta que en el mismo periodo de 2004, las exportaciones de vino de mesa a granel supusieron el 52% del volumen total exportado.
Alentadores son los datos de los vinos con mayor valor añadido, destacando el aumento de las exportaciones de vinos de mesa envasados y vinos de la tierra que crecen un 9% en valor hasta alcanzar los 156 millones de euros y el 6,4% en volumen, hasta los 204 millones de litros. Positiva es también la evolución de los vinos con denominación de origen, que mejoran un 3% en valor, hasta los 712 millones de euros y un 5% en volumen hasta los 305 millones de litros. Y se suman igualmente al crecimiento en la exportación los cavas y vinos espumosos, que aumentan un 7% en valor hasta los 260 millones de euros y un 3% en volumen, hasta los 97 millones de litros y los vinos aromatizados, que crecen un 31% en valor y un 33% en volumen.
En definitiva, a falta de un mes para completar los datos del año 2005, la evolución de las exportaciones del vino español hasta noviembre 2005, hace prever un cambio en nuestra cartera de productos, hacia vinos de mayor calidad y precios medios más elevados, aunque exportando un menor volumen. Esto se explica por la previsible caída de ventas de vinos de mesa a granel y la buena evolución de las ventas de vinos envasados, que compensan las pérdidas de los vinos de mesa a granel en valor pero no en volumen.
Madrid, 30 de Enero de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.