La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), a través de su Departamento de Medio Ambiente ha realizado una serie de acciones durante el recién terminado 2005 encaminadas a asesorar a las cooperativas de toda la región en materia de legislación medioambiental, trabajo que continuará durante 2006. Concretamente se han realizado en 20 almazaras-cooperativas de toda Castilla-La Mancha las auditorías medioambientales, completando así las 72 que se iniciaron en 2002.
Este es, principalmente, el objetivo del Departamento de Medio Ambiente de UCAMAN, que persigue asesorar a todas las cooperativas castellano-manchegas en la actualización de este tipo de legislación, en constantes cambios y muy exigente, como la minimización de emisiones, residuos, vertidos o suelos, además de ponerlas al día en la condicionalidad de las ayudas a la PAC.
El responsable del Departamento, Jacinto Tello, declara que UCAMAN está plenamente concienciado con la importancia y la necesidad de que las cooperativas estén al día respecto a todos los requisitos y exigencias que se derivan del respeto al medio ambiente y al entorno natural, “tenemos una línea continua abierta para solucionar problemas de cualquier tipo que puedan surgirles a cooperativas, almazaras, bodegas… en cuestiones medioambientales”.
Circulares y charlas
De este modo, el Departamento ha realizado también en 2005 una serie de acciones encaminadas a divulgar las exigencias medioambientales, tanto a nivel local, como regional, nacional y por supuesto, comunitario. Se trata de circulares, en las que se ha explicado, entre otros temas, cómo gestionar, según la legislación, los restos de poda en el olivar o cómo se encuentra el problema actual de nitratos en las seis zonas vulnerables de Castilla-La Mancha; y charlas, 10 en concreto durante 2005, en toda la región, denominadas ‘Buenas Prácticas Agrarias y Condicionalidad’ y centradas básicamente en el cumplimiento de la condicionalidad para gestionar sin anulaciones y reducciones las ayudas directas de la PAC.
Proyectos para 2006
Para este año 2006, el Departamento de Medio Ambiente es ambicioso en sus objetivos y pretende continuar con la actividad de dar información de carácter ambiental; se solucionará y dará cumplimiento a todas las demandas generadas en las 72 almazaras-cooperativas auditadas desde 2002; y está prevista la realización de 25 charlas formativas más en toda Castilla-La Mancha, ya que tal y como afirma el responsable del Departamento, “hay que estar siempre al día en estos temas; es necesaria una adaptación continua y esto se lo transmitimos a las cooperativas puntualmente”.
Además se colaborará con la Consejería de Medio Ambiente en la elaboración del registro de empresas cooperativas cuyo funcionamiento habitual requiere de precisas exigencias medioambientales, se les facilitará las actuaciones que en cada una de ellas se están llevando a cabo; y se abrirán nuevas líneas de trabajo encaminadas al Desarrollo Rural y a la diversificación de la actividad de las cooperativas.
30 de enero de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.