Zaragoza, 27 de enero de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que los agricultores y ganaderos no pueden tramitar las solicitudes de ayudas PAC (ayudas de la Política Agraria Común), cuyo plazo de presentación se abre el 1 de febrero, porque el Gobierno de Aragón todavía no les ha enviado la comunicación de asignación provisional de Derechos de Pago Único. En ese sentido, la organización destaca que esta información es imprescindible para que los profesionales agrarios puedan solicitar la ayuda del pago desacoplado (no vinculado a la producción).
Además, UAGA-COAG denuncia que todavía falta por publicarse la Orden del Gobierno de Aragón en la que se detallan los posibles peticionarios de Derechos de pago único de la Reserva Nacional y la documentación necesaria para solicitarla.
Por otra parte, la organización lamenta la falta de previsión de la Administración autonómica, ya que todavía no ha facilitado a las entidades colaboradoras el programa informático necesario para tramitar la solicitud conjunta de las Ayudas, y el plazo se abre el 1 de febrero.
Ante esta situación, la organización agraria exige a la Administración, en primer lugar, que comunique inmediatamente la asignación de derechos a los agricultores y ganaderos para que éstos puedan solicitar las ayudas desacopladas, y en segundo lugar, que prorrogue el plazo de solicitud que inicialmente finaliza el 10 de marzo.
Por último, en el caso de que finalmente se prorrogara el plazo de presentación de la solicitud conjunta de ayudas, los ganaderos de ovino verían perjudicados sus intereses porque también se prorrogaría por defecto el periodo de retención.
Para poder cobrar las primas, UAGA-COAG señala que los ganaderos de ovino-caprino están obligados a mantener en la explotación, durante 100 días, las cabezas por las que solicitan las ayudas provenientes de la Política Agraria Común. Ese plazo de 100 días comienza a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de solicitud de ayudas, esta campaña el 10 marzo.
En ese sentido, UAGA-COAG reclama que, en caso de prorrogarse el plazo de solicitud de ayudas, se les permita a los ganaderos contar el periodo de retención desde el 10 de marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.