Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden una figura que diferencie a las clementinas que se cultivan en La Plana

           

Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden una figura que diferencie a las clementinas que se cultivan en La Plana

26/01/2006

Castellón, 25 de enero de 2006.. La Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) califica la primera parte de la campaña citrícola de mala para los productores por los precios pagados por la fruta, aunque reconoce que las mandarinas de alta calidad han conseguido aceptables cotizaciones. Una de las reivindicaciones de los citricultores castellonenses es que las clementinas de La Plana dispongan de una ‘marca’ que las diferencie por su diferente calidad respecto a las que se cultivan en otras zonas. De esta manera se conseguirían mejores precios en los mercados y esta circunstancia redundaría en beneficio del productor. La Sectorial Citrícola se reunió el pasado lunes por la tarde en la sede de la Asociación Local de Agricultores de Vila-real, integrada en FEPAC-ASAJA Castellón, mientras que la próxima convocatoria tendrá lugar en Vilavella el próximo 20 de febrero.

Los citricultores que participaron en la reunión, llegados a Vila-real de Almenara, Alcalà, Castellón, Almassora, Betxí, Vilavella y Alqueries, entre otros municipios citrícolas castellonenses demandan también mayores controles fitosanitarios en la importación de cítricos y exigen que las inspecciones sean iguales en todos los puertos de entrada de la Unión Europea. Pero como esta circunstancia no es así, piden que la entrada a la UE de clementinas y naranjas de Terceros Países se realice sólo por determinados puertos. Lo lógicos sería que las importaciones sólo se llevaran a cabo por puertos de la Comunidad Valenciana debido al conocimiento de la citricultura y profesionalidad de los inspectores que en ellos realizan su trabajo.

Uno de los problemas que detectan los citricultores castellonenses es la saturación de los mercados en determinados momentos de la campaña, con el consiguiente descenso de los precios. Esto es debido a que determinadas variedades, como la clemenules, se recolecta del huerto con sólo una pasada, cuando lo lógico sería cosecharla en dos o más pasadas para que tuviera más calidad. También demandan que se comercialice sólo la fruta que cumple con unos determinados parámetros de calidad y que se trabaje de una manera mucho más profesional las variedades que se envían a los mercados.

Respecto a las primeras liquidaciones que realizan los operadores, los asistentes a la reunión manifestaron que están resultando similares a los de la pasada campaña, lo que pone de manifiesto la poca rentabilidad del sector citrícola, donde en los últimos años los profesionales de la citricultura están descapitalizándose.

La cosecha de clemenules, variedad reina en las comarcas castellonenses, ha sido más de 20% superior al aforo realizado por la administración autonómica, mientras que la producción de variedades de naranjas resultará similar a la previsión. Respecto a la segunda parte de la campaña citrícola 2005-2006, las perspectivas son buenas, aunque con determinados condicionantes.

La Sectorial Citrícola resultó altamente positiva para conocer los precios de campo que se están pagando en las diferentes zonas productoras castellonenses y también para intercambiar puntos de vista sobre la actual situación y perspectivas de futuro.

Los citricultores dejaron claro que abaratar costes en la producción resulta cada campaña más difícil, debido a que ya se han llevado a cabo las inversiones necesarias, por lo que las actuaciones tiene que realizarse ahora en la comercialización, única vía para conseguir mejores resultados para el citricultor.

Por otra parte, FEPAC-ASAJA Castellón invita a todos sus asociados a que participen en próxima Sectorial de Cítricos que tendrá lugar en Vilavella el 20 de febrero de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo