Las enfermedades respiratorias son uno de los principales costes en las explotaciones de vacuno, de acuerdo con un informe realizado por el Grupo de Vacuno de la Universidad de Minnesota (EEUU). Causan el 75% de las enfermedades de los cebaderos. Además, son responsables del 50% de las muertes.
En un estudio (Wittum et al, 1996) se mostró que el 38% de los terneros se trataban por enfermedades respiratorias. Sin embargo, en el matadero se constató que el 72% del ganado del estudio tenía lesiones pulmonares. En consecuencia, un 68% del ganado no tratado había tenido enfermedades pulmonares pero no se habían detectado por observación visual.
Las enfermedades pulmonares producen un descenso en el desarrollo de los animales, con una pérdida total en ganancia media diario de entre 70 gr/día a 135 gr/día, lo que supone de 13 a 24 kg durante los 180 días de período de cebo.
Lo más efectivo para luchar contra las enfermedades respiratorias es la prevención. Es muy recomendable la utilización de la vacunación y la reducción del estrés, adquiriendo terneros que hayan sido adecuadamente pre-acondicionados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.