Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA denuncia que España perderá 21 millones de euros de ayudas para el sector productor de tomate transformado

           

UPA denuncia que España perderá 21 millones de euros de ayudas para el sector productor de tomate transformado

20/01/2006

Se ha hecho oficial el régimen de ayudas al tomate transformado para la campaña 2006 – 2007 para el sector productor español y la penalización para España por el sobrepasamiento de la producción ha sido un 32 %, mucho mayor que al resto de países europeos productores que o bien no han sufrido penalización, como Francia, Portugal, Grecia o la que han sufrido ha sido mucho menor, por ejemplo en el caso de Italia nuestro principal competidor no llega al 12%.

Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), esto implica unas graves consecuencias para el sector español; por un lado la pérdida de ingresos de forma directa por la reducción de la ayuda, que se cuantifica en más de 21 millones de €uros (más de 3.500 millones de pesetas), y por otro lado la pérdida de competitividad frente a nuestros vecinos europeos, porque ellos al recibir una ayuda mayor tienen una ventaja competitiva importante.

UPA considera que a todo esto hay que añadir la difícil situación que atraviesa el sector, por los abusos a los que se ve sometido por la industria transformadora, que cada vez está más concentrada, lo que supone una fuerza mayor en las negociaciones de los precios, que los agricultores ven como se reducen año tras año.

Todo este estado de cosas está desencadenando una pérdida de renta del sector del tomate para transformación muy importante y preocupante. Por lo que desde UPA se exige que en la próxima negociación de la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, se considere esta situación especial, y que por tanto los umbrales de producción del tomate transformado se amplíen en el caso español para que entren en vigor a partir del año 2007, con el objetivo de adaptarlo a la capacidad productiva real del sector en nuestro país.

Para UPA sin embargo en esta campaña deberían adoptarse algunas medidas de apoyo transitorias para evitar que las graves penalizaciones aboquen al sector productor español de tomate para transformación a una crisis de imprevisibles consecuencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo