Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: El secretario general manifestó a la comisión de gobierno de FEPEX que el MAPA apoyará un modelo productivo del sector agrario

           

FEPEX: El secretario general manifestó a la comisión de gobierno de FEPEX que el MAPA apoyará un modelo productivo del sector agrario

20/01/2006

El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, se reunió, ayer, con la Comisión de Gobierno de FEPEX y manifestó que, a pesar del desacoplamiento de las ayudas directas a la producción establecid0 en la nueva PAC, el Ministerio de Agricultura seguirá apostando por un sector agrario que mantenga un alto nivel de actividad productiva.

Según el secretario general, el contenido básico de la política del MAPA se orientará a apoyar explotaciones competitivas, con producciones de calidad y que obtengan sus rentas en el mercado. En este sentido destacó que las frutas y hortalizas ya ocupan un lugar destacado en este modelo de agricultura, por tratarse del sector con más importancia dentro del conjunto agrario y que ha demostrado su capacidad para competir con producciones de calidad en todos los mercados, tanto interior como exterior.

Josep Puxeu manifestó que una de las líneas básicas del ministerio será el apoyo a la investigación, desarrollo e innovación, I+D+I, poniendo el énfasis en que la innovación suponga una mejora real del nivel tecnológico de las explotaciones. Resaltó también el interés del ministerio en fomentar la concentración y la internacionalización de las empresas agrarias españolas.

Por su parte, la Comisión de Gobierno de FEPEX transmitió al secretario general los principales problemas que preocupan al sector, entre ellos, la necesidad de que se exija el respeto de los precios de entrada y el pago de los correspondientes derechos arancelarios en las importaciones de terceros países. En este sentido, se resaltó la dura campaña que está viviendo el sector del tomate debido, en gran parte, a las importaciones de Marruecos a precios muy bajos y sin pagar los derechos de aduana correspondientes. Se solicitó también que, de cara a la reforma de la OCM de frutas y hortalizas, se establezca un marco adecuado de gestión de crisis y de potenciación de los fondos operativos.También se resaltó el interés de desarrollar una política contractual en el sector de la patata.

La Comisión de Gobierno de FEPEX es el órgano de representación y de gobierno ordinario de la Federación y está compuesta por los representantes de las Asociaciones. A la reunión de ayer asistieron los responsables de las Asociaciones de las comunidades autónomas de Andalucía (Asociafruit, Coexphal, Freshuelva), Murcia (Apoexpa y Proexport), Canarias (Fedex y Aceto), Comunidad Valenciana (Fexphal), Extremadura (Afruex), Aragón (Fefruth, Apeph), La Rioja,(Asociación de la Rioja), Cataluña (Asofruit) y de las Asociaciones de ámbito nacional (Anpca, Afhorla y Asonal).

Las frutas y hortalizas representan ya el 54% de la producción vegetal agraria, siguiendo una tendencia creciente en los últimos años. El valor de la exportación de frutas y hortalizas frescas en 2004 ascendió a 7.031 millones de euros. Hasta octubre de 2005, que son los últimos datos disponibles, la exportación de frutas frescas se situó en 5.385 millones de euros.

Madrid, 19 de enero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo