El aumento del contingente de frutas y hortalizas a países como Jordania o Marruecos hundirá aún más los precios de los productos almerienses, tal y como sucede actualmente con el tomate.
El incremento del contingente al reino alauita ha puesto de manifiesto lo que ya se había advertido desde ASAJA-Almería, y es que el mercado no es capaz de absorber de una manera rentable la sobreproducción de Marruecos, que compite con unos precios ínfimos debido a las diferencias en los costes de producción. En España, el precio mínimo del tomate para que una explotación resulte sólo viable es de 0.40 euros/kilo, con un rendimiento de 10-15 kg. por metro cuadrado. Indudablemente, en el citado país el coste es muchísimo menor, ya que, entre otras cosas, no tienen la obligación de producir bajo certificaciones de calidad (AENOR, ISO, EUREPGAP…) y además, incumple con normas fundamentales en materia salarial o sociolaboral.
Pero por si esto fuera poco, la U.E ha aprobado nuevos contingentes arancelarios que facilitan las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Jordania. Estas concesiones afectan principalmente a los derechos de aduana ‘ad valorem’, aunque se establecen también reducciones del nivel del precio de entrada para pepinos (44.9 euros por cada 100 kg.) y para naranjas (26.4 euros por cada 100 kg.). Los productos para los que se establecen dichos contingentes son patatas, ajos, pepinos, cítricos, fresas y flores cortadas.
El resultado de esta política de liberalización de mercados será, sin duda, el hundimiento de los precios en el nacional, que, además, no puede hacer nada en contra de semejante competencia desleal. Como mínimo, se les debe exigir a los terceros países los mismos requisitos que se nos exigen a nosotros, por ejemplo, en materia fitosanitaria, medioambiental y de calidad. Es la única manera de garantizar la seguridad de las importaciones y respaldar así a la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.