• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA advierta a Moraleda que ser los más eficientes en remolacha no es suficiente

           

ASAJA advierta a Moraleda que ser los más eficientes en remolacha no es suficiente

18/01/2006

ASAJA de Castilla y León comparte con el Secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, la afirmación de que Castilla y León es la región española más competitiva en la producción de remolacha, pero le advierte que esto no es suficiente para garantizar la continuidad del cultivo. Estas declaraciones las hizo Moraleda, quien fuera secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, en la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

ASAJA, después del fracaso en la negociación llevada a cabo en Bruselas, considera que el mantenimiento de la producción pasa por un apoyo económico de las administraciones que otorgue al cultivo una ayuda nacional complementaria, posibilidad que permite la nueva OCM.

El precio de la remolacha, que será a partir del año 2010 de 26,30 euros por tonelada, a lo que temporalmente (cinco campañas) se pueden sumar otros 5,90 euros si se deja de producir el 50 por ciento a nivel nacional, no es suficiente para absorber los elevados costes de producción por mucho que se incrementen unos rendimientos que lógicamente también tienen su techo. Tampoco el Gobierno, recuerda ASAJA, ha hecho nada para reducir los costes de producción, unos costes donde gasóleo y fertilizantes representan el 40 por ciento de los input de este cultivo. En opinión de ASAJA, el Gobierno no ha hecho el esfuerzo necesario y posible para paliar la crisis de los altos precios del gasóleo y carburantes, y sigue manteniendo un escandaloso monopolio encubierto en la fabricación y distribución de los abonos, que nos obliga a pagar los fertilizantes a los precios más altos de toda Europa.

ASAJA valora positivamente que la remolacha haya sido uno de los temas tratados por Juan Vicente Herrera con el presidente Zapatero, pero no está igual de satisfecha del resultado obtenido, pues en nada han cambiado las cosas respecto al día anterior de la reunión.

Por otra parte, ASAJA está preocupada por la pérdida de fondos europeos para el desarrollo rural que implica que Castilla y León deje de ser una región Objetivo 1, fondos que son imprescindibles para modernizar nuestra agricultura y para crear alternativas reales de empleo en el medio rural, y que no se han garantizado en los niveles mínimamente necesarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo