Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Memorando de 7 países sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

Memorando de 7 países sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

17/01/2006

España, Italia, Francia, Grecia, Chipre, Portugal y Hungría, 7 países productores principales de frutas y hortalizas, han formado y remitido a la Comisión Europea un memorando conjunto en el que expresan su posición frente a la próxima reforma del sector de frutas y hortalizas.

Básicamente el documento solicita la continuidad del régimen actual, basado en la concentración de la oferta a través de las Organizaciones de Productores (OPFH) y los Fondos Operativos, con una serie de mejoras, solicitando también una revisión del régimen de transformados, pero dentro del esquema actual. El documento no menciona en ningún caso la posibilidad de desplazar las ayudas actuales al Pago Único, siguiendo la línea de las últimas reformas.

Algunos de los elementos del Memorando son los siguientes:

– Flexibilización en el reconocimiento de las Organizaciones de Productores, autorizando su reconocimiento para productos específicos en la medida que los productores no puede ser miembro más que de una OPFH para ese producto y se comprometa a entregar la totalidad de su producción.

– Reforzamiento de los Fondo Operativos. Se introduciría la posibilidad de utilizar estos fondos para promover fusiones y asociaciones de OPFH, mediante ayudas suplementarias. Tambiñen habría ayudas suplementarias en el caso de acciones de calidad dentro de los Programas Operativos y creación de fondos de compensación para atender situaciones de crisis.

– Sustitución del actual mecanismo de retiradas, que se deotaría de otros mecanismos como publicidad, promoción, fondos operativos financiados por un sobre nacional o con el dinero de la modulación de la nueva PAC.

– Reforzar el papel de las organizaciones interprofesionales, eliminando las rigideces de la actual normativa, especialmente la referida a que los acuerdos deben entrar en vigor dentro de los miembros de una interprofesional para que puedan extenderse al resto de agentes del sector no miembros, con una diferencia de al menos un año. Se propone eliminar la obligación de este año, ya que no permite la suficiente agilidad para afrontar situaciones de crisis.

En cuanto a las frutas y hortalizas transformadas, se propone que se mantenga y mejore el sistema actual, con algunos ajustes, mencionando en el sector del tomate transformado la necesidad de tener en cuenta la evolución de las producciones para mejorar la competitividad del sector en su conjunto, en una clara alusión al grave problema que existe en España en el sector de tomate para la transformación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo