Una demanda mundial de productos lácteos en continúa alza está conduciendo a unas buenas perspectivas de precio para el queso y la leche en polvo para la campaña 2005-06, de acuerdo con las estimaciones la Oficina Australiana de Economía Agraria (ABARE). No obstante, como la producción mundial de leche crece más rápidamente que el consumo, para final de año, las perspectivas de precio son a la baja.
Durante la campaña 2004-05, los precios mundiales de los productos lácteos se incrementaron como resultado de la creciente demanda y la menor oferta. El precio medio de la mantequilla aumentó en 2004-05, en relación con 2003-04, en un 36%, la leche entera en un 21%, el queso y la leche desnatada en polvo en un 19%.
En 2005, la producción de leche por vaca, en el mundo, aumentó. En EEUU se incrementó casi un 4% en los 8 primeros meses del año y en la UE en un 2% durante los siete primeros meses.
Ante la tesitura de que la producción de leche va a crecer más rápidamente que el consumo durante 2006, las estimaciones de ABARE muestran una bajada de posprecios. Los más afectados serían la de la mantequilla con un aumento de producción previsto en Nueva Zelanda y una reducción de la demanda de la mantequilla en Rusia y Oriente Medio. El reciente incremento de los precios de la mantequilla se ha debido a una fuerte demanda en los estados Bálticos, Oriente Medio y el norte de África.
Los precios mundiales del queso y de la leche desnatada en polvo es posible que progresivamente se reduzcan en 2006, a medida que aumenten las exportaciones de Australia y Nueva Zelanda. No obstante, los precios en 2005-06 se mantendrán por encima de los 2004-05.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.