Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA considera una “auténtica ruina” los 5 cts./kg. que se está pagando por la clementina y clemenvilla a los citricultores en campo

           

AVA considera una “auténtica ruina” los 5 cts./kg. que se está pagando por la clementina y clemenvilla a los citricultores en campo

11/01/2006

Valencia, 10 de enero de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera una “auténtica ruina” los 5 céntimos por kilo (8 pesetas) que se está pagando actualmente en el campo por la clementina y clemenvilla a los citricultores.

Dicho precio representa una cuarta parte del coste de producción de estas variedades, cuantificado en 0,21 €/kg. por el investigador del IVIA, Pedro Caballero, según manifestó en una charla organizada por la Fundación de AVA, FUVAMA, el año pasado.

La organización agraria critica que, además de estos precios “ridículos”, los agricultores todavía reciben amenazas de determinados operadores comerciales que les advierten que “si no venden a ese precio, no las comprará nadie y se perderán en el campo”. Otros, sin embargo, prefieren serrar sus campos de naranjos, una vez recogida la cosecha, ante la nula rentabilidad y como muestra de protesta. Mientras, las mandarinas se están vendiendo a los consumidores a 1,80 €/kg (unas 300 pesetas), en lo que supone un margen comercial “exageradamente desmesurado”.

“La Administración no puede estar ciega ante esta realidad y negar la evidencia, llenándose la boca de triunfos, cuando hay tanto que hacer, y sabiendo que algo falla, porque resulta incomprensible que habiendo un millón de toneladas menos, no exista precio para los agricultores”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Por este motivo, AVA exige al Gobierno legislación de comercio justo, con precios mínimos en origen, y a la Conselleria de Agricultura la puesta en marcha del Observatorio de Precios autonómico, tal y como se comprometió, que vigile la formación del precio y que actúe, de manera correctora, cuando existan desviaciones desmesuradas como éstas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo