Según Tim Benett, presidente de la National Farmers Union (NFU), principal organización agraria británica, la Reforma de la PAC abrió la vía de la renacionalización de la política agraria, al permitir a cada estado miembro diferentes medidas de aplicación a nivel nacional, y en particular distintos grados de desacoplamiento de las ayudas según.
Para Benett, las últimas medidas adoptadas dentro de las perspectivas financieras, justo antes de Navidad agudizan aun más esta tendencia renacionalizadora, al permitir a los países aplicar o no una modulación facultativa de hasta el 20% adicional para medidas de desarrollo rural.
Según la NFU, el Pago Único se podría ver recortado en un 36%, al combinar el 5% de de la modulación obligatoria, el 20% de la voluntaria, el 3% de la reserva nacional y el 8% de la degresividad por la adhesión de Bulgaria y Rumania sin fondos adicionales.
Estos recortes de las ayudas se combinarán además con la entrada en vigor de más requerimientos de calidad, trazabilidad, bienestar, higiene etc, que suponen mayores costes productivos y una obvia desventaja competitiva respecto a los productos importados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.