Chipiona, 9 de diciembre. ASAFLOR-ASAJA se niega a firmar un convenio que va en detrimento de la flor cortada poniendo en serio peligro la buena imagen que ha consolidado este producto más allá de las fronteras españolas.
La asociación rechaza tajantemente el acuerdo que mañana algunas asociaciones y Geslive firmarán en nombre de los agricultores de la zona. Asaflor-ASAJA considera que este convenio pretende establecer una vigilancia en un sector que no lo necesita porque los que cultivan flores en la provincia son buenos profesionales que están avalados por el prestigio y la calidad que venden a todo el mundo. No necesitan acuerdos para saber cuáles son sus obligaciones legales y cumplirlas.
ASAFLOR reitera su compromiso con todos los agricultores de la zona y pone a su disposición su equipo técnico para defenderlos contra los atropellos que la firma del convenio de COAG, UPA y Faeca con Geslive. Lejos de defender la profesionalidad y el buen hacer de los agricultores de la provincia, este acuerdo, viene a manchar el prestigio de las flores y de los floricultores.
Asimismo, la sectorial de ASAJA-CÁDIZ propuso un acuerdo con Geslive –acuerdo que esta asociación de obtentores de variedades vegetales ha rechazado- en el que la premisa principal era el control sobre la calidad de los productos que venden. Es ahí donde la asociación estima conveniente que la Junta de Andalucía y los Cuerpos de Seguridad ejerzan su control.
Asaflor-ASAJA exige a Geslive que venda calidad, a los comercializadores que exijan calidad y a los agricultores que continúen produciendo calidad. Sólo desde la calidad se ha contribuido a crear el buen nombre que tiene hoy la flor de Chipiona. Sólo reforzando su imagen se garantiza el futuro del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.