La Comisión Europea ha reconocido su incapacidad para proteger el bienestar animal más allá de sus fronteras y por ello, la Comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, manifestó el deseo de la Comisión Europea de eliminar los subsidios a la exportación de terneras vivas a terceros países.
Aunque España es uno de los Estados miembro que se oponen casi sistemáticamente a las medidas que Bruselas propone para mejorar el bienestar de los animales en el transporte, y a pesar de que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, había manifestado su oposición a que se procediera a la eliminación inmediata de estas restituciones a la exportación de animales vivos, el 22 de diciembre de 2005, un día antes de la reunión del Comité de Gestión de la Carne de Vacuno, ANPBA remitió un escrito urgente por fax al Gabinete de la Ministra de Agricultura, y otro al Subdirector General de Sanidad Animal, también del Ministerio de Agricultura, solicitándoles que demostraran su buen sentido votando a favor de la eliminación de estos subsidios.
Afortunadamente, en la reunión del día siguiente, 23 de diciembre de 2005, se adoptó la decisión de eliminar dichas restituciones, lo que supone un triunfo para los contribuyentes europeos, que nos veíamos obligados a pagar con nuestros impuestos lo que, en la práctica, supone un atentado al bienestar animal.
La exportación de animales vivos a terceros países constituye un tráfico terriblemente cruel pues los animales son exportados principalmente a países como El Líbano y Egipto, donde nadie garantiza su protección. De hecho, son sacrificados con procedimientos dolorosos y sin aturdimiento previo, y la Comisión Europea ya ha reconocido su incapacidad para proteger el bienestar animal más allá de sus fronteras.
Como miembro español de la ECFA (Coalición Europea para la Protección de los Animales de Explotación), ANPBA inició, en junio de 2005, una campaña dirigida a los eurodiputados españoles, para que votaran a favor de la eliminación de estas subvenciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.