Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC denuncia la utilización del Bienestar Animal para ocultar intereses económicos

           

ASOPROVAC denuncia la utilización del Bienestar Animal para ocultar intereses económicos

09/01/2006

27/12/2005. El Comité de Gestión de la Carne de Vacuno de la Unión Europea ha dado luz verde, en la reunión mantenida el día 23 de diciembre, a un Reglamento para la eliminación de las restituciones a la exportación de bovinos para sacrificio con destino a Egipto y Líbano, los dos únicos países para los que, hasta la fecha, existía dicha medida.

El Reglamento -fruto del trabajo a “pleno rendimiento” de la comisaria de Agricultura de la UE, Fischer Boel, para favorecer las peticiones de su país, Dinamarca- ha sido publicado en el DOCE del día 24 de diciembre.

La medida, pone de manifiesto la falta de estrategia de la UE en el marco de la OMC, ya que supone el “desarme” unilateral frente a otros países que no abandonan sus créditos a la exportación, las ayudas alimentarias como mecanismos de regulación de mercado, o sus empresas estatales de exportación.

ASOPROVAC denuncia la utilización del concepto de Bienestar Animal como argumento justificativo de la eliminación de las restituciones para animales bovinos vivos con destino a sacrificio.

Así, la Comisión se ha amparado en una falsa preocupación del ciudadano de la UE por el bienestar de los animales que se exportan a terceros países para adoptar una medida puramente relacionada con el mercado, que en realidad tiene su origen en los altos precios internos, el déficit de carne de vacuno en la Unión Europea y, por qué no decirlo, en un ahorro para el presupuesto agrícola de la UE, cada vez más cicatero.

Además, la Comisión utiliza argumentos contradictorios al afirmar que en el transporte de animales el Bienestar Animal no siempre está garantizado, ya que reconoce que las normas sobre Bienestar Animal que se aplican en los países de destino son, con frecuencia, menos estrictas que en los países comunitarios.

Por último, ASOPROVAC invita a las Asociaciones para la Defensa de los Derechos de los animales, a que modifiquen su ámbito de actuación y trasladen sus objetivos a países como, por ejemplo, Brasil, que ha introducido en el mercado libanés 84.000 animales vivos en 2005, sometidos a un transporte de duración evidentemente superior al caso de animales procedentes de la Unión Europea (sin mencionar las condiciones en que se producen, transportan y sacrifican los animales en algunos de estos terceros países).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo