Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Sipcam Inagra lanza su nueva actividad en el campo de los microgránulos fertilizantes

           

Sipcam Inagra lanza su nueva actividad en el campo de los microgránulos fertilizantes

19/12/2005

El pasado 14 de diciembre la compañía Sipcam Inagra, especializada en Sanidad Vegetal, ha inaugurado una nueva planta en su complejo productivo de Sueca (Valencia) que sustentará la producción de microgránulos fertilizantes, una nueva técnica de fertilización localizada que está introduciendo con éxito en varios países de Europa y que está especialmente indicada para cultivos extensivos y Agricultura de Conservación.

A la inauguración acudieron expertos en el campo de la fertilización de toda España y el evento fue presidido por Eduardo Primo, Director General de Investigación e Innovación Agraria de la Comunidad Valenciana, Mariano Pérez Minguijón, Jefe del Área de fertilizantes de la Subdirección General de Medios de Producción Agrícola del MAPA, Salvador Gil Beltrán, Alcalde de Sueca y Giancarlo Oliva, Consejero Delegado de Sipcam Inagra.

Esta nueva instalación productiva se encuentra en la localidad de Sueca (Valencia) y está construida en una superficie de 2.775 m2, teniendo una capacidad de producción de 9.000 toneladas al año a plena capacidad, empleando a un total de 26 operarios y con la posibilidad de trabajar las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Esta nueva planta cuenta con tecnología de vanguardia y está totalmente automatizada, aunque puede trabajar en modo semiautomático para los momentos de paradas, inicios y ajustes de secuencias, etc. Como es lógico, la instalación dispone de unos rigurosos sistemas de seguridad y cumple con la normativa de higiene y seguridad, tanto laboral como de industria. Además, los procesos productivos de la línea de Microgranulos Fertilizantes se desarrollan siguiendo las normas de calidad ISO 9001:2000 y de Medioambiente ISO 14001:1996.

Ahorro de costes y beneficios medioambientales

Esta instalación no sólo inaugura un nuevo complejo productivo, sino que supone una apuesta por una nueva técnica de fertilización que se adapta a las exigencias medioambientales de la Política Agraria Común (PAC) y a la necesidad de ahorro de costes y eficiencia que demandan los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo