La vacunación contra la gripe aviar altamente patógena es una herramienta eficaz para el control de la enfermedad. Un reciente estudio ha demostrado que también resulta interesante para reducir el nivel de transmisión. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Instituto Lelystad (Holanda), publicado en el PNAS.
En dicha investigación se analizó el efecto de la vacunación en las características de transmisión de la cepa H7N7 de influenza aviar altamente patógena detectada en pollos en Holanda en 2003. Pollos infectados y no infectados se alojaron juntos y la cadena de infección se controló a través del aislamiento y serología del virus. Se utilizaron vacunas H7N1 y H7N3. Dos semanas después de la vacunación, ambas vacunas bloquearon la transmisión. Una semana después de la vacunación, la vacuna H7N1 resultó mejor que la vacuna H7N3 para reducir la propagación del virus H7N7.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.