• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CCAE logra la unidad del sector productor europeo ante reforma de la OCM vitivinícola

           

CCAE logra la unidad del sector productor europeo ante reforma de la OCM vitivinícola

16/12/2005

La delegación de CCAE asistente a la reunión del grupo de trabajo del vino del Copa-Cogeca celebrada el pasado martes en Bruselas, ha jugado un papel integrador esencial en el seno del grupo y ha conseguido que, con un respaldo total, salga adelante un documento de posición común de los representantes de los productores y de las cooperativas vitivinícolas europeas, ante la inminente reforma de la Organización Común del Mercado de los productos vitivinícolas.

CCAE consideraba fundamental que el grupo de trabajo vino lograra el consenso más amplio posible sobre el tema y manifestara por escrito a la Comisión su posición ante la próxima reforma de la OCM del vino, con cuyo documento comienza formalmente el debate con otros agentes del sector vitivinícola comunitario, con la Comisión y con las propias Administraciones nacionales, en cuanto al diseño de la filosofía que debe impregnar la futura normativa comunitaria por la que deberá regirse el sector vitivinícola en los próximos años.

CCAE viene trabajando desde hace varios meses en esta línea, buscando apoyos entre los representantes de cooperativas de otros países como Francia, Alemania, Italia,… y también con las organizaciones agrarias españolas, para conseguir que desde el Copa y la Cogeca se adoptara una posición común, lo que afortunadamente se ha logrado con un respaldo total sin precedentes, la cual se presentará a la Comisión Europea, con el fin de que tenga en cuenta las opiniones de los productores y las cooperativas a la hora de redactar su propuesta de nueva OCM vitivinícola.

En esencia, el documento aprobado expresa el deseo del Copa y de la Cogeca de mantener el presupuesto actual, incrementado en la proporción correspondiente a la última ampliación a diez nuevos Estados miembros, seis de los cuales son productores, y contemple, asimismo, la incorporación en el 2007 de otros dos nuevos socios productores como son Bulgaria y Rumanía.

A propuesta de CCAE y como cuestión irrenunciable, el Copa y la Cogeca piden a la Comisión que en la nueva OCM se reconozca la especificidad de este sector, basada en los valores socioeconómicos, medioambientales y culturales que el patrimonio vitivinícola comunitario representa para el conjunto de la sociedad europea y, por tanto, la necesidad de continuar apoyando su papel tradicional en la vertebración del territorio y en la fijación de población en amplias zonas rurales de la Unión Europea, carentes de otras alternativas viables.

Del mismo modo, todas las delegaciones de los países productores representados han rechazado cualquier reforma que implique el desacoplamiento de las ayudas en este sector y han asumido que la gestión de la nueva OCM se realice a través de dos bloques de medidas: unas de carácter homogéneo, de aplicación horizontal y uniforme en toda la Unión Europea, y otras, que dentro de un marco general comunitario, puedan aplicarse con cierta flexibilidad en los diversos Estados miembros o Regiones, con el fin de adaptarse mejor a las necesidades particulares derivadas de la diversidad vitivinícola existente entre las diferentes zonas productoras de la Unión Europea.

CCAE se siente satisfecha de haber ejercido un papel integrador y de liderazgo en la consecución del acuerdo alcanzado en seno el grupo de trabajo vino del Copa-Cogeca que, por primera vez, fija una posición única de la producción vitivinícola comunitaria que abre, formal y públicamente, el debate sobre la futura reforma de la OCM del vino.

En este sentido, CCAE invita al resto de los agentes del sector vitivinícola español y a las propias Administraciones públicas a establecer los procedimientos estratégicos más adecuados para la defensa de nuestro sector en todo los foros donde, a partir de ahora y durante los próximos meses, se debatirán y diseñarán las líneas maestras de la política vitivinícola comunitaria para los próximos años.

La delegación de CCAE en el grupo de trabajo ha estado constituida por el presidente sectorial, Joaquín Hernández, el vicepresidente, Ángel Villafranca, los técnicos Rafael de Michelena y Bienvenido Amorós y el delegado permanente en Bruselas, Gabriel Trenzado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo