Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA participa en la conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong

           

ASAJA participa en la conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong

14/12/2005

Madrid, 13 de diciembre de 2005.- Una delegación de ASAJA, encabezada por el presidente nacional, participa en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se ha inaugurado hoy en Hong Kong. Aunque el pesimismo inicial sobre el resultado de ésta ronda negociadora se ha disipado en parte, no se espera que se alcancen los resultados previstos, aunque sí que se avance sustancialmente para con posterioridad poder concluir en Ginebra.

A las 15:00 horas (10:00 de la mañana en España) ha tenido lugar la Sesión Inaugural de ésta Conferencia en la que el director general de la OMC, Pascal Lamy, ha lanzado un mensaje esperanzador sobre el resultado de la misma. Lamy ha señalado que el futuro de la OMC pasa por ser una institución sólida y democrática donde los países deben hacer concesiones y asumir algunos riesgos como parte para llegar al éxito.

En éste mismo sentido, el presidente de la Conferencia, John Tsang, tras reconocer que la OMC está atravesando un momento crítico y que éstas negociaciones son las más difíciles de las mantenidas hasta la fecha, ha apostado por que se articule un sistema basado en las normas para abrir las economías mundiales y destacó su deseo de que ésta sea una reunión abierta y transparente.

La delegación de ASAJA que asiste a esta Cumbre, y que está en permanente contacto con sus homólogos europeos, con los negociadores comunitarios y con la delegación oficial española que asiste a Hong Kong, coincide plenamente con los mensajes lanzados sobre la dificultad de llegar a un acuerdo y ha reiterado, ante todos los interlocutores europeos, “la necesidad de que la UE se mantenga firme y no vaya más allá en sus concesiones de los esfuerzos realizados con la reforma de la PAC de 2003”.

“Hay que recordar que la Unión Europea es el único bloque negociador que, acatando la decisión adoptada en la Cumbre de Doha, ha reformado su agricultura y ha cambiado radicalmente el sistema de apoyo a sus agricultores, que desde ésta campaña perciben las ayudas sin mantener ninguna relación directa con el cultivo, por lo que la incidencia de éstas ayudas en le mercado es nula”.

En próximos días, serán objeto de negociación sectores especialmente sensibles en el ámbito agrícola como el algodón o el azúcar donde “la UE ha acometido una gran reforma de éstos cultivo y no debe ir mas allá” , el plátano y las indicaciones geográficas de productos. Discusiones, todas ellas, que ASAJA se propone seguir muy de cerca con el fin de presionar ante los negociadores comunitarios para que se resuelvan de la manera mas beneficiosa para los productores europeos y, en concreto, para los españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo