• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA acusa a ASAJA de rechazar el acuerdo del gasóleo por presiones políticas del PP

           

UPA acusa a ASAJA de rechazar el acuerdo del gasóleo por presiones políticas del PP

13/12/2005

12.dic.2005. La organización critica la falta de respeto democrático demostrada por Pedro Barato al intentar deslegitimar un acuerdo firmado por dos organizaciones que representan a más del 60% del sector agrario, según los resultados de las elecciones a Cámaras Agrarias

Numerosos afiliados de Asaja en toda España se han puesto en contacto con UPA para mostrar su apoyo al acuerdo y criticar la politización de sus dirigentes

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) acusa al presidente de la patronal agraria Asaja y Vicepresidente de la CEOE , Pedro Barato, de no firmar el acuerdo del gasóleo por presiones directas de dirigentes del Partido Popular y no por los contenidos concretos del citado acuerdo que saben positivamente que beneficia a todo el campo español. A lo largo de cinco reuniones mantenidas el comportamiento de los dirigentes de la patronal agraria fue errático y contradictorio y el resto de los interlocutores estaban convencidos de que no iban a firmar ningún acuerdo aunque fuera claramente beneficioso para todo el sector agrario.

El tema del IVA, que ha sido utilizado por Asaja como argumento definitivo para no firmar el acuerdo, es simplemente mentira, ya que el día 28 en las negociaciones estuvieron dispuestos a sacrificar el medio punto del IVA para ganadería y que este se sumara a agricultura. Esta posición varió considerablemente cuando comprobaron que su propuesta podía ser aceptada y “recularon”, pidiendo entonces 2 puntos de IVA para la agricultura y 1 punto para la ganadería. A partir de ese momento se desentendieron de la negociación, ante el “temor” de que al final les dieran todo lo que pedían y no les quedase más remedio que firmar el acuerdo. Los dirigentes de Asaja tendrán que explicar a los ganaderos por que querían sacrificarlos en esta negociación y a qué corresponde el requiebro negociador. Cabría pensar que hubo llamadas de ámbitos políticos interesados en mantener crisis abiertas.

UPA considera inaceptable desde el punto de vista del trato personal y desde el comportamiento democrático, la conducta seguida por el dirigente de la patronal agraria y vicepresidente de la CEOE, que ante numerosos testigos y con la presencia de los medios de comunicación en la reunión del pasado lunes declaró que iba a respetar la decisión que tomasen el resto de organizaciones y que textualmente afirmó que “no voy a hacer sangre si se firma un acuerdo sin mi organización”. Como declaración de principios es impecable, lo que ocurre es que sólo duró 24 horas desde la firma del acuerdo.

En una actitud sin precedentes, el presidente de la patronal agraria y el coro de sus dirigentes regionales se han encargado de dinamitar un acuerdo firmado por más del 60% del sector agrario diciendo que no eran representativas las organizaciones firmantes. No se han limitado a criticar el contenido del acuerdo, acción legítima, sino que han insultado y difamado a los dirigentes de las dos organizaciones y de paso a todos sus afiliados y simpatizantes. Sólo les ha faltado animar a la gente a que prenda fuego a nuestras sedes, aunque al paso que van no hay que descartarlo.

UPA pide un poco de calma y exige respeto por las decisiones que libremente se toman por las organizaciones, pero no va a dejar que se le ataque impunemente y se va a defender con todas las razones de las que dispone. Nuestra organización había valorado positivamente la unidad de acción mantenida por las tres OPAS en estas negociaciones porque además era la primera vez que se producía, pero esta unidad de acción ha sido rota por presiones políticas por una de las organizaciones y no por el contenido del acuerdo que beneficia a todo el sector agrario nacional en su conjunto.

UPA pide a Pedro Barato, que ha descalificado el acuerdo, que como agricultor renuncie voluntariamente a todas las ayudas que se recogen en el mismo y que obligue a todos sus dirigentes a que, por coherencia, hagan lo mismo y que extienda esa petición a todos los afiliados que él considere.

Aunque en UPA estamos seguros de que no lo hará, porque el acuerdo es muy bueno para todos los agricultores y ganaderos españoles, también para los dirigentes y los grandes propietarios que integran ASAJA.

De igual modo y con la misma coherencia, el dirigente de la patronal y vicepresidente de la CEOE que calificó el acuerdo del pasado año como muy malo, debería devolver el importe de las ayudas que ha recibido a costa de ese acuerdo, pero mucho nos tememos que no lo hará.

Para UPA resulta muy esclarecedor el comportamiento de este líder agrario que se muestra como un duro negociador que abandona las negociaciones antes de tiempo para demostrar su “independencia” y que después denigra el acuerdo, pero le falta tiempo para salir corriendo y presentar la solicitud de ayudas derivadas del acuerdo, que indudablemente y legalmente le corresponden. No parece coherente este comportamiento en un líder agrario que tanto “trabaja” para salvar al campo de los malos acuerdos que consiguen otras organizaciones.

Ahora la patronal agraria anuncia nuevas movilizaciones por el tema del gasóleo, aunque nos creemos que la movilización que quieren aún está por llegar y tendrá carácter multitudinario, por supuesto se celebrará en Madrid y será apoyada por el PP. La foto que ASAJA tiene la consigna de buscar es la de algún líder nacional del PP subido a un tractor y coreado por dirigentes agrarios. Esa nos tememos que es la verdadera razón de que el presidente de la patronal agraria y vicepresidente de la CEOE, no firmara el acuerdo del gasóleo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo