• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Coordinadora Agraria ha pedido al gobierno regional la puesta en marcha de medidas de apoyo al cultivo de la remolacha

           

COAG Coordinadora Agraria ha pedido al gobierno regional la puesta en marcha de medidas de apoyo al cultivo de la remolacha

13/12/2005

Palencia, 12 de diciembre de 2005.- COAG Coordinadora Agraria ha solicitado hoy a la Consejería de Agricultura, con motivo de la primera reunión del “Grupo de Trabajo de seguimiento de la problemática de la reforma de OCM del azúcar”, la implicación de la Junta de Castilla y León al máximo nivel presupuestario para establecer líneas específicas regionales de apoyo al cultivo de la remolacha. En el mismo sentido, COAG ha solicitado ayudas nacionales, complementarias de la anterior, a través del Ministerio de Agricultura.

Para nuestra Organización, las ayudas deben ser totalmente vinculadas a la producción y destinadas a los cultivadores profesionales a título principal, con el fin de preservar la máxima actividad productiva y el máximo número de explotaciones remolacheras en Castilla y León.

La reforma de la OCM del azúcar aprobada por la UE puede suponer la desaparición del cultivo de la remolacha en Castilla y León y en todo el Estado Español al final del período transitorio de aplicación, cuando el nivel de rentabilidad de las explotaciones será cero. Los términos del acuerdo prácticamente obligan a España a abandonar el 50% del cultivo para poder continuar cultivando el resto de los años. Por ello es fundamental que se pongan en marcha medidas y presupuestos propios de las administraciones central y autonómica para garantizar viabilidad a los remolacheros que deseen seguir en el sector.

Seguimiento de Campaña

Según estimaciones de COAG COORDINADORA AGRARIA DE CASTILLA Y LEÓN, ya se ha recibido en la Zona Norte un 45% de la remolacha aforada a comienzos de campaña, habiéndose alcanzado un total de 2.052.000 Tms de remolacha verde en la recepción de las fábricas de la Zona Norte.

Sin embargo, en tanto que en EBRO la recepción hasta el día 11 de diciembre rondaba el 40% de la remolacha aforada, por el contrario en ACOR supera ya el 57%. En comparación, la remolacha recogida a fecha de ayer en la Zona Norte, presenta una diferencia de 3,4 décimas de grado más de riqueza (17,53º frente a los 17,19º de 2.004) y un descuento superior en comparación con la campaña pasada por estas mismas fechas ( 12,15% frente a 10,90%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo