• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UCAMAN: Las cooperativas, satisfechas por la consecución de las ayudas al olivar afectado por las heladas

           

UCAMAN: Las cooperativas, satisfechas por la consecución de las ayudas al olivar afectado por las heladas

07/12/2005

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se congratula y destaca la importante labor que han realizado las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha y los técnicos de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal (ASV), así como la propia Consejería de Agricultura, tras conseguir la publicación de la Orden que establece las ayudas para hacer frente a los graves daños ocasionados por las heladas en el olivar.

Estas subvenciones – dadas a conocer el pasado viernes- que pueden llegar en el caso de los agricultores a título principal (ATP) a más de 2.600 euros/ha en 4 años, son fruto del trabajo del sector agrario regional, y especialmente del esfuerzo del sector cooperativo. Así mismo la Consejería de Agricultura ha sabido entender los planteamientos de la organización de cooperativas y de los técnicos de estas empresas agrarias, llegándose a duplicar sus primeras propuestas en los inicios de la negociación.

UCAMAN pide ampliar el plazo de solicitud

El plazo para su solicitud ya está abierto hasta el 30 de diciembre, plazo que desde UCAMAN se intentará ampliar al estar parte del sector ya cosechando la aceituna.

Entre los requisitos que exige la Orden para acogerse a estas ayudas, establece la concesión de las mismas a los olivicultores que hayan realizado podas o replantado olivos arrancados en un mínimo del 10 por ciento de olivos en la parcela.

Según UCAMAN, el apoyo a las explotaciones que supone la Orden es sumamente necesario, ya que las heladas del pasado invierno afectaron en muchos casos a gran parte de la superficie de olivar de municipios cuya economía se basa en la producción de aceite. Esto provocó una situación crítica y “estancamiento” económico que justifican plenamente la medida, ya que las ayudas se conceden para la continuación del trabajo y la producción en las explotaciones de los oleicultores, en la mayor parte de los casos socios de cooperativas agrarias.

La Consejería de Agricultura ha sabido reconocer la necesidad de los agricultores y establecer unas ayudas que a juicio de esta organización se espera que respondan a las expectativas creadas, dados los importes publicados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo