El denominado Plan de Reestructuración del Sector Lácteo que el ministerio de Agricultura (MAPA) ha aplicado en España este año ha sido discrecional, asimétrico y con escasos criterios de eficiencia productiva, según manifiesta la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) en un artículo aparecido en su boletín de coyuntura correspondiente al mes de noviembre.
Este Plan de Reestructuración ha consistido básicamente en eliminar la posibilidad de transferencia de cuota sin tierra entre particulares, de forma que todas las transacciones de este tipo han debido pasar por la tutela del Estado, existiendo solamente la venta al Plan de Abandono y la compra al Fondo, en todo caso con los precios y criterios de asignación fijados por el MAPA.
Han cesado en la actividad 2.040 ganaderos, que representan un total de 270.000 tn de cuota, un 4,5% a nivel nacional, con una distribución entre comunidades autónomas muy desigual, llamando la atención los importantes abandonos que se han dado en Cantabria (11,4% de la cuota) y Baleares (9%) y el escaso de Galicia (1,12%).
La distribución del Fondo ha sido a 12,524 ganaderos beneficiados, favoreciendo claramente a Galicia a la que fue a parar el 61,6% de la cuota a repartir, debido a los criterios de preferencia en el reparto que se establecieron.
Por otra parte, la aportación de este Plan al aumento del tamaño medio de las explotaciones ha sido bastante limitada, ya que la cantidad media asignada (22.350 kg) ha sido muy pequeña y además primordialmente en Galicia, que es la Comunidad con una estructura más atomizada.
La FENIL concluye que el Plan fue muy ajustado a la situación del sector gallego y que de continuar esta tendencia se podría producir una cierta deslocalización, que en la medida que se incremente podría dar lugar a que las industrias tuvieran que modificar su logística de transporte, lo que en algunos casos podría encarecer el coste de recogida y aumentar el diferencial competitivo respecto a los países vecinos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.