Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / MAPA: La Directora General de Industria Agroalimentaria destaca que la mejora de la calidad de los vinos es fruto del esfuerzo de superación del propio sector

           

MAPA: La Directora General de Industria Agroalimentaria destaca que la mejora de la calidad de los vinos es fruto del esfuerzo de superación del propio sector

30/11/2005

29 de noviembre de 2005. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA ha destacado que la mejora de la calidad de los vinos es fruto del esfuerzo de superación del propio sector, en el que se encuadran las bodegas, las instituciones y demás organizaciones sectoriales, en el acto de inauguración del VI Salón Internacional del Vino Iber Wine, de Madrid.

Asimismo María Echevarría ha descrito el Salón Internacional del Vino de Madrid como obligada referencia y punto de encuentro de los profesionales del vino de calidad, constituyendo un valioso escaparate hacía el exterior de las producciones vínicas, en estimulante contraste con las de otros países. En este sentido, el Salón también ofrece un amplio repertorio de actividades paralelas, lo que le convierte, en estos días, en una inestimable tribuna de conocimientos y cultura vitivinícola que a todos enriquece.

La Directora General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha referido al vino como uno de los productos más fuertemente arraigados en la tradición alimenticia y la cultura española, sobre todo, teniendo en cuenta que España destina una importante superficie de terrenos al cultivo de la vid. Las excelentes condiciones ecológicas para la producción de las mejores uvas de vinificación, han despertado desde siempre el interés de los agentes internacionales del sector, como importante fuente de suministro de unos productos de magníficas cualidades, a precios muy atractivos, destinados, generalmente, a reforzar las producciones más limitadas y débiles de otras latitudes.

Esta orientación, ha continuado María Echevarría, que en otros tiempos pudo ser positiva puesto que se logró una cierta productividad económica en el sector, impidió el establecimiento de una imagen personalizada de los vinos. No obstante, actualmente, el sector de los vinos en España, en lo que atañe a la calidad, está viviendo una feliz situación que expresa de forma incuestionable su grandeza y consolida firmemente su posición en los mercados.

Esta situación no es fruto de la casualidad, ha concluido la Directora General del MAPA, sino consecuencia de los esfuerzos que los agentes y estamentos del sector han realizado en la mejora de la calidad y puesta al día de las producciones, así como de las acciones de información y de promoción dirigidas al consumidor sobre las peculiaridades y atributos de los vinos de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo