Una nueva investigación señala que la vacunación es un buen método para evitar la propagación de la enfermedad. Hasta ahora, se ha recelado de la vacunación ante la posibilidad de que las aves inmunizadas pudieran extender la infección.
Científicos holandeses han demostrado, usando vacunas contra diferentes cepas, que se puede bloquear la propagación viral entre las aves y por tanto, reducir la probabilidad de que la enfermedad se transmita al hombre. El estudio ha sido dirigido por el investigador J.A. van der Groot del Instituto Central para el Control de Enfermedades Animales de Holanda y publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences.
Se analizaron dos vacunas contra la cepa H7H7. Se alojaron conjuntamente aves infectadas con aves vacunadas. Dos semanas después de la vacunación, ambas vacunas bloquearon completamente la propagación del virus entre los pollos. Durante la primera semana, tras la inoculación, se produjo alguna transmisión, pero con una tasa muy baja de reproducción viral.
Asimismo, se observaron diferencias en la efectividad entre ambas vacunas, por lo que los investigadores son de la opinión de que las autoridades deben analizar la capacidad para parar la propagación viral que tienen las vacunas, antes de seleccionarlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.