Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PP considera mínimo el esfuerzo que ofrece el MAPA a los agricultores y le exige medidas “auténticas y estructurales”

           

El PP considera mínimo el esfuerzo que ofrece el MAPA a los agricultores y le exige medidas “auténticas y estructurales”

30/11/2005

El portavoz de los senadores populares en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Cruz Pérez Lapazarán, insistió ayer en sus críticas al Ministerio del ramo, al considerar “mínimo” el esfuerzo que éste ofreció ayer a las organizaciones profesionales agrarias para compensar las fuertes y continuadas subidas del gasóleo en este último año. Pérez Lapazarán subrayó la necesidad de no dilatar más este problema en el tiempo y exigió al MAPA la adopción urgente y definitiva de medidas “auténticas y estructurales” para hacer revivir al campo.

En la valoración que el senador popular hizo hoy de la reunión mantenida entre el Ministerio y los representantes de los productores, lamentó que el Gobierno no se haya mostrado más abierto a aceptar las demandas de los afectados y lo atribuyó a “la insensibilidad del MAPA, que no alcanza a entender la gravedad de la crisis que atraviesa este sector y la necesidad de medidas que palien sustancialmente la situación o que terminen definitivamente con ella”.

Pérez Lapazarán señaló que el Departamento de Espinosa, que se limitó ayer a ofrecer una pequeña mejora en el tratamiento del IVA y compensaciones directas a partir de 2007 si el precio del gasóleo rebasa un nivel determinado, “ha tardado un año en reaccionar ante este problema; lo ha hecho por la presión de las inminentes movilizaciones del sector y, una vez más, se ha quedado corta, ya que no ha conseguido satisfacer a ninguna de las organizaciones agrarias”.

En este orden de cosas, el portavoz agrario del PP abogó por que continúen las negociaciones, y reclamó a Elena Espinosa que asuma la reducción del impuesto especial de hidrocarburos, aunque no confió en que así sea, porque, a su juicio, las escasas propuestas que el Ministerio planteó ayer pueden ser “otra campaña de imagen para tapar su pasividad manifiesta y su incapacidad para resolver problemas”.

Para finalizar, criticó las últimas declaraciones de la ministra a este respecto, quien a su salida de la reunión aseguró que “el Gobierno ha hecho todo lo posible para alcanzar un acuerdo”. Para José Cruz Pérez Lapazarán, ésta no es ninguna novedad, ya que el Ministerio se ha caracterizado desde el comienzo de la Legislatura por “no hacer otra cosa por el campo que ofrecer migajas y vender humo posteriormente”, además, recordó que desde el comienzo de la misma, el Grupo Popular ha aprobado numerosas iniciativas en el Senado para favorecer a la agricultura que vienen siendo incumplidas por el Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo