Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG mantiene las movilizaciones previstas para hoy, 30 de noviembre, con el objetivo de reivindicar un gasóleo profesional para el sector agrario

           

COAG mantiene las movilizaciones previstas para hoy, 30 de noviembre, con el objetivo de reivindicar un gasóleo profesional para el sector agrario

30/11/2005

Tras tres maratonianas reuniones, y la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, mantiene los actos de movilización previstos para hoy, 30 de noviembre, con el objetivo de reivindicar un gasóleo profesional para el sector. Las modificaciones más importantes introducida por el Ministerio, en relación con la última propuesta presentada en la reunión del pasado 21 de noviembre, se refieren a una subida del 1% en el IVA de compensación para los agricultores y de 0,5% para los ganaderos y a la devolución de parte del Impuesto Especial de Hidrocarburos en 2006 en el caso de que el precio medio del año 2006 fuese superior al precio medio del año 2005 (todo ello a cambio de eliminar el resto de medidas fiscales). De esta manera, si el nivel medio de precios en 2006 fuese el mismo o menor que el de 2005 los agricultores y ganaderos no recibirían nada.

En este sentido, COAG, considera que estas medidas, por sí solas, resultan insuficientes para paliar el aumento de los costes de producción que viene soportando el sector. Asimismo, COAG sostiene que desde el Ministerio de Agricultura no se ha atendido de forma clara y precisa la petición clave, eliminación del Impuesto Especial de Hidrocarburos en 2007, aspecto básico para conseguir la puesta en marcha de un verdadero gasóleo profesional agrícola.

COAG no podía aceptar un acuerdo que no contemplase medidas estructurales con carácter de permanencia, tendentes a hacer frente al grave problema de incrementos de costes, con su impacto demoledor sobre la renta de las explotaciones. Los agricultores y ganaderos están pagando 0,70 Euros por cada litro de carburante que consumen sus maquinarias, cuando en 1999 desembolsaban 0,31 Euros/litro; sin embargo los productores agrarios reciben por sus productos los mismos precios que se pagaban en el año 1999 y se mantienen en un nivel de renta que no supera el 65 % de la renta media del Estado. El sector agrario soporta un aumento del gasto derivado del incremento de costes de producción, que supera los 380 millones de Euros.

ANDALUCÍA

Almería: Concentración en el polígono la Redonda de El Ejido a las 10:00 horas.

Cádiz Concentración en el Polígono Industrial Las Salinas, junto a la autovía Jerez- Cádiz- El Puerto a las 11:00 horas.Concentración en La Lobita, junto Km 19. N. 340 Conil a las 12:00 horas.

Córdoba: Concentración en la N-331 entre Fernán Núñez y Montemayor a las 11:00 horas. Y concentración en el empalme entre Rambla y Montilla, a las 11:00 horas.

Jaén: Tractorada en Andújar. Partirá del parque empresarial Europa por la nacional IV hasta los llanos del Sotillo y vuelta. 11:00 horas.

Sevilla. Concentración en el Polígono El Pilero, rotonda principal en Carmona. A las 9:00 horas.

ARAGÓN

Zaragoza. Manifestación . Salida a las 11,00 horas desde la Plaza de Aragón para finalizar en la Plaza del Pilar, frente a la delegación del Gobierno.

CASTILLA LA MANCHA

Albacete. Corte de carretera en al autovía A31, km 253,500 y en el km 588 a la altura de Almansa

Ciudad Real. Cortes de carretera en la autovía A4 a la altura de Manzanares y en la Carretera Manzanares-Villarrobledo a la altura de Tomelloso.

Cuenca. Cortes de carretera en la autovía A3 a la altura de Tarancón y en la misma A3 a la altura de Motilla del Palancar en el cruce con la N-320.

Guadalajara. Cortes de Carretera en la A-2, km 55 a la altura del cruce con la N-320.

Toledo. Cortes de carretera en carretera Madrid-Alicante, km 121, a la altura de Quintanar de la Orden y en carretera de Extremadura desvío Torre de Esteban Hambrán.

CASTILLA Y LEÓN

Ävila. Corte de carretera A6 en San Pedro del Arroyo.

Burgos. Corte de Carretera en la A1 y en la N-620, A66 en Villamañán y A231 en Burgoranedo.

León. Corte de carretera en la A6, a la altura de Campo Naraya.

Palencia. Está previsto el corte de la A62 a la altura de Dueñas (Sur de Palencia)

Salamanca, corte de carretera en la N-630, cruce con carretera la Maya.

Segovia. Corte de carretera en la A1 en Boceguillas.

Soria. Corte de carretera en la N122, a la altura de Soria, en la A2 y en las tres rotondas de la capital.

Valladolid. Corte de carretera en la N122 a la altura Peñafiel

Zamora. 11,30 h, Tractorada por el centro de la ciudad y corte de carretera en la Autovía Zamora-Tordesillas. En Benavente, trastrocada por el centro de la ciudad, en Cañizal, corte de carretera en la Autovía de Portugal y en Toro corte de carretera en la autovía Zamora-Tordesillas.

EXTREMADURA

Badajoz, Corte de Carretera en la N430, a la altura de Santa Amalía en el cruce con Medellín.
Cáceres. Corte de carretera en el Km 520 de la N630.

MADRID

10,30 horas Tractorada desde Puerta de Arganda ( carretera de Valencia) a Conde de Casal.

MURCIA

Concentración de vehículos en la Autovía Cartagena- Madrid, en el Área de servicios de Garcerán, entre Fuente Álamo y Torre Pacheco y en Venta de la oliva, entre Jumilla y Cieza

Autovía del Mediterráneo, en la comarca de Guadalentín.

NAVARRA

Navarra: concentraciones a las 10:00 horas en; Fontellas, Los Abetos, Tuteratik gertuko zerbitzu gunea eta hotela; Hostal Tafalla, Liédena, Beriáin, Irurtzun, Villatuerta, Oronoz, Espinal y Los Arcos.

PAÍS VASCO

Vizcaya: A las 11:30 horas tractoradas y carabanas de coches en Abadiño-Matiena (parkin de Eroski), Karranza (kontxa) y Muskiz (en la entrada de Petronor)

Guipúzcoa: Tractorada por el centro de San Sebastián.

Álava: Concentración ante el centro de distribución de Hidrocarburos (CLH) de Rivabellosa a partir de las 7:00 horas. Piquetes informativos en todas las comarcas

LA RIOJA

Logroño. Manifestación por el centro de la ciudad. Salida a las 11.00 horas desde el Espolón logroñés.

GALICIA

– Tractorada en la Comarca de A Limia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo