Para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) y la FNSEA, la Reforma de la OCM del azúcar aprobada la campaña pasada es una reforma liberal que beneficiará sobre todo a los principales países exportadores mundiales, principalmente Brasil y Australia, con una importante pérdida de renta para los cultivadores europeos. La CGB recuerda que la teórica compensación de la pérdida de renta vía Pago Único no es tal, ya que habrá que aplicar la modulación y otros recortes.
Para los remolacheros británicos de la NFU la reforma es positiva, en tanto aclara las incertidumbres que había hasta ahora. No obstante rechaza las excepciones del periodo transitorio, en particular a la ayuda acoplada en los países que abandonen más de un 50% de su cuota, ya que esto supone, a su juicio, una distorsión de la competencia.
Según los agricultores irlandeses del IFA, la reforma es nefasta y supondrá la desaparición total del cultivo y de la industria. Sin embargo, para la organización agraria italiana Coldiretti el resultado es mucho mejor que la propuesta inicial de la Comisión y es necesario ahora realizar acuerdos de todo el sector azucarero remolachero italiano para poder mantener en juego en el futuro una parte del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.