Sevilla, 25 de noviembre de 2.005. COAG Andalucía, junto con la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Agricultura, organizan la Feria de la Apicultura andaluza, que contará además con una Exposición y con un Encuentro Internacional de Apicultura, con la realización de unas jornadas técnicas.
API AL-ANDALUS
1.-FERIA DE LA APICULTURA ANDALUZA.
Jardines de Murillo, Sevilla. Del 1 al 4 de diciembre de 2005.
Horario de 11:00 a 14:00 y tardes de 16:00 a 21:00 horas.
2.- EXPOSICIÓN “LA APICULTURA EN ANDALUCÍA”
En la Casa de la Provincia del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2005.
Horario de 10:00 a 14:00 y tardes de 17:00 a 20:00 horas.
3.- ENCUENTRO INTERNACIONAL DE APICULTURA.
Salón de Plenos de la Diputación de Sevilla, 2 y 3 de diciembre de 2.005.
Viernes 2, a las 16.00 horas. Sábado 3 a las 10:00 horas hasta 19:00 horas.
Se analizarán el mercado mundial de la miel; las perspectivas de futuro de la apicultura europea; el análisis de la situación del sector; la apicultura en Argentina y el Cono Sur Americano; la apicultura en Hungría y la mejora de la comercialización en la Unión Europea.
Datos del sector :
El sector apícola tiene una gran importancia en Andalucía y tiene un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. En Andalucía, existen más de 3.290 familias que se dedican a la apicultura, con un número total de 450.000 colmenas, una producción media de miel de aproximadamente seis millones de kilos y un volumen económico superior a los 12 millones de euros de forma directa, más los beneficios indirectos en la agricultura y medio ambiente debido a la polinización; representando la apicultura andaluza el 20% del total nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.